Categories: actualidad

Coquimbo: Cooperativa liderada por mujeres innovan y optan por comercio electrónico

Por el Día Internacional de la Mujer, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) reconoce uno de los casos de éxito sobre asociatividad en la región de Coquimbo.

En el Día Internacional de la Mujer, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, destaca el espíritu vanguardista de las mujeres de la Cooperativa Agrícola Pan de Azúcar (Agrodepa), región de Coquimbo, luego de optar por comercializar sus hortalizas y flores a través de internet: Sistema que evita los intermediarios y, por consiguiente, privilegia conservar la frescura, aroma, textura y sabor de los productos cosechados, además de potenciar el concepto de comercio justo.

El sitio web www.agrodepa.cl, diseñado para que clientes y socios puedan acceder desde un teléfono móvil, estará habilitado desde abril.

La cooperativa Agrodepa se conforma por nueve mujeres y tres hombres que deciden asociarse luego de cuatro años de conversaciones y estrechar lazos. En primera instancia, en 2014, para enfrentar la sequía y los bajos precios se unen bajo la estructura de Asociación Gremial (A.G) con el apoyo de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). Pero ello no los deja ciento por ciento conformes, así que deciden constituir la cooperativa Agrodepa en 2016, la que toma como base los principios y valores del modelo cooperativo. Su finalidad es potenciar la venta directa de los productos de la Agricultura Familiar Campesina.    

“Nos consideramos innovadores al implementar la venta electrónica porque comenzamos comercializando hace años desde el predio a intermediarios y, ahora, pasamos al trato directo con el consumidor final; llevando nuestros productos de manera directa y ágil al cliente”, cuenta la presidenta de Agrodepa, María Olaya Leiva, detallando que en la localidad serían la primera cooperativa que decide habilitar la comprar de sus productos por plataforma virtual.

IMPACTO

Olaya Leiva agrega que el impulso de FIA finalmente permite la creación de un programa de fortalecimiento técnico, comercial y de gestión con impacto positivo en el sector silvoagropecuario con la cadena de valor asociada de los pequeños agricultores de Pan de Azúcar. ¿Por qué?

“Para nosotros, vender de forma directa es vender a mejor precio. Y, dentro de un comercio justo, los consumidores también acceden a un valor más razonable. Es un círculo virtuoso. Otro beneficio es que el consumidor recibe productos frescos, cosechados con horas de antelación, mejorando la calidad del producto que recibe. Se recuperan olores, sabores, texturas. Aquello que hace la diferencia con el producto que es cosechado con varios días de anticipación y pasado por varias manos de intermediarios”, asevera Olaya Leiva.

La ejecutiva de Innovación Agraria de FIA, María José Alarcón, comenta que el reconocimiento hacia Agrodepa se debe a dos motivos trascendentales para la Fundación. “Agrodepa es un caso de éxito porque rescata, en primer lugar, el esfuerzo de las mujeres campesinas, sobre todo porque su cosecha proviene de Pan de Azúcar, una zona un poco retirada de ciudades como Coquimbo y La Serena, lugares donde están sus potenciales compradores. El agro por lo general ha sido un sector más bien de hombres, así que es un gran avance que mujeres tomen decisiones tan relevantes como el programa comercial y gestión de su marca”.

Además, Alarcón dice que “esta cooperativa es uno de los proyectos FIA vinculados a la asociatividad con buenos resultados, así que es aún más destacable su compromiso por la agricultura local. En abril estaremos atentos al lanzamiento del sitio web para acompañarlos en la siguiente etapa”.

SOBRE FIA

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) es la agencia del Ministerio de Agricultura cuyo propósito es fomentar una cultura de innovación en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada. En respuesta a la baja cifra de innovación en el sector (9,5%), FIA ofrece a las y los agricultores las herramientas que necesitan para agregar valor a sus producciones: incentivo financiero, información, capacitación y redes.

FIA busca aumentar la competitividad a través de la innovación, promoviendo iniciativas que tengan un impacto real en la pequeña y mediana agricultura. Está presente a lo largo de todo el territorio nacional con representantes macrozonales que buscan impulsar la innovación con pertinencia regional y local. Conoce más en www.fia.cl

Prensa

Recent Posts

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

5 horas ago

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

6 horas ago

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

6 horas ago

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

11 horas ago

Jardín infantil “Pillín” celebra 50 años de historia y compromiso con la educación en la primera infancia

Ubicado en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, el emblemático establecimiento comenzó a…

13 horas ago

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

1 día ago