Categories: actualidad

Fruticultores se coordinan para extremar cuidados por Coronavirus

Fedefruta ha compartido instructivos para medidas adicionales de seguridad e higiene en faenas frutícolas, de packing y sanitización de transporte, con el fin de velar por las personas que trabajan en el rubro. Asimismo, fruticultores de diversas regiones han acordado acciones para la seguridad de los trabajadores y garantizar el abastecimiento de alimentos a la población.

La Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), junto asociaciones locales de diversas regiones frutícolas, ha redoblado esfuerzos en estos días para velar por los trabajadores en faenas de cosecha, de packing y en el transporte, con el fin de resguardar por su salud y asegurar el abastecimiento de alimentos para estas semanas que serán complicadas para el país.

“Mientras todavía nos encontramos en la temporada de la uva de mesa o la manzana, dentro de unos días parte fuertemente la cosecha nueces, kiwis y otras especies importantes, como recogimos en una encuesta la semana pasada”, comenta Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta, refiriéndose al informe que el gremio presentó a las autoridades (ver acá: https://bit.ly/3ajh5hb). “Sin embargo, la prioridad de nuestro rubro es la salud de los trabajadores agrícolas y todos quienes nos desempeñamos en esta actividad. Esa es la responsabilidad más importante que tenemos todos”.

En ese contexto, Fedefruta ha estado difundiendo entre los productores un manual para extremar cuidados en faenas, packing y transporte de las personas que se están desempeñando en el campo. El instructivo, revisado por ACHIPIA, detalla las medidas de prevención e higiene que hay que tomar con rigurosidad en las instalaciones, lugares comunes y transporte, y se puede revisar en esta dirección: https://bit.ly/33IWnF4. “Es más relevante que nunca estar unidos para enfrentar esta situación, y tomar las acciones necesarias para la seguridad de todos”, manifestó el dirigente.

Organización

Del mismo modo, el presidente de Fedefruta destaca acciones de agricultores de Colchagua y la Junta de Vigilancia del Rio Tinguiririca, que apenas declarada Fase 4 de contención de la pandemia coordinaron medidas adicionales sobre higiene, mayor frecuencia de la desinfección de lugares comunes como baños, vestidores y casinos, la prohibición de visitas, organización por turnos y grupos pequeños por separado, máxima difusión de instructivos, y protocolos en caso de identificar personas con síntomas.

Por su parte, agricultores del Valle del Aconcagua coordinaron con bomberos la sanitización de vías públicas en la comuna de Santa María y otras localidades rurales aledañas. Al mismo tiempo, fruticultores de la Región del Maule ligados a Fruseptima están en permanente contacto con las autoridades sanitarias de la región para coordinar acciones de prevención.

“Nuestra primera responsabilidad está con las personas y su seguridad, por lo que llamamos a que todos los productores sean lo más rigurosos posible con las medidas, y se contacten de inmediato en caso que presenten dificultades para hacerlo”, dijo Valenzuela. Esto, luego que cerca del 95% de los productores consultados por Fedefruta acusara escasez de elementos sanitarios, y denunciara un importante aumento el costo de ítems como mascarillas y alcohol gel.

Prensa

Recent Posts

Plan 18 Seguro: Autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

3 minutos ago

Plan 18 Seguro: autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

31 minutos ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

46 minutos ago

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 día ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago