Categories: actualidad

Ministro Walker preside Consejo Agropecuario del Sur para declarar stocks de alimentos en los países miembros: “Este espíritu de solidaridad nos permitirá enfrentar la seguridad alimentaria de la región”

Esta es la segunda vez que se reúne el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) para abordar la situación de la agricultura de los países miembros producto de la expansión del COVID-19.

El Ministro de Agricultura, Antonio Walker encabezó durante la jornada de ayer el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) que componen Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile para abordar la situación actual de la agricultura de los países miembros producto de la propagación del COVID-19.

“Hemos decidido enfrentar juntos el coronavirus, enfrentar juntos todas las medidas para proteger a los trabajadores y a la cadena de abastecimiento. Hemos decidido hacer un intercambio de información donde cada país va a declarar sus stocks de alimentos para ver en cuales alimentos necesitamos ayuda de otros países. Esta solidaridad que se ha formado entre estos siete países, este espíritu de solidaridad nos permitirá enfrentar con mucha más tranquilidad la seguridad alimentaria de Chile”, sostuvo el Ministro Antonio Walker.

Esta es la segunda vez que se reúnen los países miembros del CAS —junto a Perú y Bolivia, que están integrándose— y compartieron información sobre el stock de productos para poder reducir la especulación de precios en los distintos mercados. El Secretario de Estado planteó que nuestro país tiene los suficientes alimentos para pasar el COVID-19 y la temporada de invierno.

“Es importante asegurar los insumos, fertilizantes, semillas y otros insumos para que la agricultura pueda seguir funcionando y ahí creo que también debemos tener un intercambio muy cercando para asegurar las siembras, las plantaciones, etc. Junto a eso, el desafío es enfocarse en la logística. Es relevante que podamos distribuir lo que nosotros producimos. En la medida de que tengamos buena información vamos a tomar buenas decisiones, hemos visto que en Chile se ha producido un acaparamiento porque hay gente que piensa que no tenemos el suficiente stock de alimentos para enfrentar el coronavirus. Entonces, la calidad de la información nos va a permitir poder buenas decisiones”, señaló el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.
Asimismo, el titular de la cartera añadió que “este es un caso realmente humanitario, importante, que tenemos que enfrentarlo con fuerza. Todos hemos hablado de la importancia del abastecimiento de alimentos, entonces, la primera reflexión es que debemos estar más unidos que nunca, debemos tener más solidaridad que nunca entre los países del cono sur y más que cerrar las puertas lo que aquí se desprende de lo que hemos conversado es que tenemos que abrir las puertas para asegurar la alimentación para los 7 países que hoy estamos conversando. Por eso, tenemos el tremendo desafío de seguir abriendo nuestras puertas y ser solidario entre nuestros pueblos”.

Finalmente, el Ministro de Agricultura afirmó que “la FAO y el IICA nos han ofrecido ver las necesidades en cuanto a nuestros alimentos, pero sería muy bueno tener la información desde México hacia el sur para tener un trabajo más actualizado respecto de las necesidades de la región. Esto porque ya somos ciudadanos del mundo y no solo de un país y estos temas nos ayudan mucho a la unión de nuestros pueblos”.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

10 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago