Categories: actualidad

CGE dispone generadores para asegurar suministro eléctrico a 47 hospitales a lo largo del país

Gerente General de CGE, Iván Quezada, destacó que la compañía está adoptando medidas específicas que van más allá del acuerdo alcanzado con el gobierno para el pago del servicio durante el estado de catástrofe.

Como una manera de aportar a la comunidad y, al mismo tiempo, cuidar la salud y seguridad de sus colaboradores y clientes, CGE implementó una serie de medidas para enfrentar la pandemia de covid-19, entre las que destaca la disposición de 47 generadores de respaldo para hospitales en el país.

El gerente general de CGE, Iván Quezada, destacó que “como empresa de servicio público no solo cumplimos un rol clave en la entrega de energía eléctrica en este momento crucial, donde todos debemos quedarnos en nuestras casas”, sino que también “estamos adoptando medidas específicas para apoyar a la comunidad en nuestras zonas de concesión, que van desde las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía”.

El principal aporte, dijo el ejecutivo, es la disposición de 47 generadores de respaldo a hospitales en todo el país, lo que permitirá asegurar la continuidad del suministro eléctrico durante la emergencia sanitaria en estos centros de salud. “Los generadores permanecerán instalados y a disposición de los servicios de salud y constituyen un respaldo adicional a los equipos que tienen, de modo de asegurar el funcionamiento de las áreas relevantes para la atención de los pacientes”.

Los generadores de apoyo fueron entregados en los siguientes establecimientos hospitalarios:

En la zona norte del país se dispusieron 12 generadores en los hospitales de Mejillones, Taltal, Calama, Huaco, Chañaral, Diego de Almagro, Vallenar, La Serena, Vicuña, Illapel, Los Vilos y Andacollo.

En la zona central, se destinaron 26 equipos en los hospitales de Petorca, La Ligua, Cabildo, San Bernardo, Puente Alto (Sótero del Río y Fundación Josefina Martínez de Ferrari), Buin, San José de Maipo, Peñaflor, Talagante, Melipilla (San José y Sociedad Maitenes Ltda), Curacaví, Rengo, San Fernando, Marchigüe, Nancagua, Lolol, Litueche, Pichilemu, Rancagua, Pichidegua, Codegua, Peumo, Coinco y San Vicente.

En tanto, en la zona sur, se instalaron nueve generadores en los hospitales de Curepto, Licantén, San Carlos, Parral, Chanco, Cauquenes, Temuco (Hospital Regional y Clínica Mayor) y Pucón.

Prensa

Recent Posts

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago