Categories: deportes

Ejercicio en Plan Paso a Paso, ¿qué puedes hacer en paso 2 y 3?

Las comunas  de Andacollo y Combarbalá  pasan a fase tres  (preparación) y la comuna de Ovalle a fase dos (transición),  desde el  jueves a las cinco de la mañana. El Ministerio del Deporte te indica que se puede hacer  y qué no hacer,  en la práctica de actividad física y deportiva, tanto  individual  como colectiva

En la fase tres (preparación) del  Plan Paso a Paso,  se puede realizar actividad física y deportiva, en  espacios abiertos y  en grupos de máximo  veinticinco  personas, en espacios cerrados y gimnasios,  los usuarios podrán asistir en horarios preestablecidos y con tiempo acotado de uso, manteniendo  siempre la distancia de dos metros, entre personas, con un aforo de no  más,  de ocho usuarios por sala de clases  los que no podrán interactuar entre  sí y cumpliendo  la medida de una  persona, por  cada  seis m2,  en salas de máquinas, las que deberán  tener,  una  adecuada y permanente ventilación.
Por su parte,  en  la comuna de Ovalle, que se apresta a ingresar a la fase dos (transición), podrán realizar  actividad deportiva de lunes a viernes, en espacios abiertos, en grupos de máximo  diez personas, mientras que los  fines de semana y en días  festivos, sólo podrán realizar actividad física en la banda horaria de, Programa Elige Vivir Sano, que va desde las seis a las nueve de la mañana  y no utilizando vehículos motorizados  o de transporte público para trasladarse el lugar elegido, recomendándose realizar la actividad deportiva o física, en lugares aledaños a los  hogares.
Para el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, esta apertura a la práctica deportiva y la actividad física: “ el avanzar de fase, presenta  una gran oportunidad  para las comunas de Andacollo,  Combarbalá y Ovalle y para que sus vecinos puedan ir retomando la actividad física y que sin duda, es un  aporte a la sanidad mental y a la búsqueda del bienestar físico. Queremos hacer un llamado para que puedan ir retomando en forma paulatina sus rutinas y privilegiar la práctica deportiva al aire libre. Además este retorno debe ser debe ser mesurado, sin excesos, para evitar lesiones, pero lo más importante, es el autocuidado,  ante la pandemia, el uso de  mascarilla permanente, el lavado frecuente de manos,  o el uso de alcohol gel y la distancia social, en síntesis ser responsable consigo mismo y los demás ”.
Que no hacer en fase tres (preparación), reuniones en residencias particulares de más de quince  personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, actividades con público con más asistentes que lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas por la Autoridad Sanitaria, , el funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores y el funcionamiento  de pubs, discotecas y lugares similares.
En fase dos (transición) no se deben realizar  reuniones en residencias particulares de más de cinco personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, o los sábados, domingos y festivos, las actividades con público , el  funcionamiento de lugares deportivos cerrados y gimnasios, consumo de alimentos en lugares cerrados de centros comerciales, el funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores y el funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago