Categories: deportes

Ejercicio en Plan Paso a Paso, ¿qué puedes hacer en paso 2 y 3?

Las comunas  de Andacollo y Combarbalá  pasan a fase tres  (preparación) y la comuna de Ovalle a fase dos (transición),  desde el  jueves a las cinco de la mañana. El Ministerio del Deporte te indica que se puede hacer  y qué no hacer,  en la práctica de actividad física y deportiva, tanto  individual  como colectiva

En la fase tres (preparación) del  Plan Paso a Paso,  se puede realizar actividad física y deportiva, en  espacios abiertos y  en grupos de máximo  veinticinco  personas, en espacios cerrados y gimnasios,  los usuarios podrán asistir en horarios preestablecidos y con tiempo acotado de uso, manteniendo  siempre la distancia de dos metros, entre personas, con un aforo de no  más,  de ocho usuarios por sala de clases  los que no podrán interactuar entre  sí y cumpliendo  la medida de una  persona, por  cada  seis m2,  en salas de máquinas, las que deberán  tener,  una  adecuada y permanente ventilación.
Por su parte,  en  la comuna de Ovalle, que se apresta a ingresar a la fase dos (transición), podrán realizar  actividad deportiva de lunes a viernes, en espacios abiertos, en grupos de máximo  diez personas, mientras que los  fines de semana y en días  festivos, sólo podrán realizar actividad física en la banda horaria de, Programa Elige Vivir Sano, que va desde las seis a las nueve de la mañana  y no utilizando vehículos motorizados  o de transporte público para trasladarse el lugar elegido, recomendándose realizar la actividad deportiva o física, en lugares aledaños a los  hogares.
Para el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, esta apertura a la práctica deportiva y la actividad física: “ el avanzar de fase, presenta  una gran oportunidad  para las comunas de Andacollo,  Combarbalá y Ovalle y para que sus vecinos puedan ir retomando la actividad física y que sin duda, es un  aporte a la sanidad mental y a la búsqueda del bienestar físico. Queremos hacer un llamado para que puedan ir retomando en forma paulatina sus rutinas y privilegiar la práctica deportiva al aire libre. Además este retorno debe ser debe ser mesurado, sin excesos, para evitar lesiones, pero lo más importante, es el autocuidado,  ante la pandemia, el uso de  mascarilla permanente, el lavado frecuente de manos,  o el uso de alcohol gel y la distancia social, en síntesis ser responsable consigo mismo y los demás ”.
Que no hacer en fase tres (preparación), reuniones en residencias particulares de más de quince  personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, actividades con público con más asistentes que lo permitido o sin cumplir las condiciones requeridas por la Autoridad Sanitaria, , el funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores y el funcionamiento  de pubs, discotecas y lugares similares.
En fase dos (transición) no se deben realizar  reuniones en residencias particulares de más de cinco personas y cualquier evento o reunión durante el horario de toque de queda, o los sábados, domingos y festivos, las actividades con público , el  funcionamiento de lugares deportivos cerrados y gimnasios, consumo de alimentos en lugares cerrados de centros comerciales, el funcionamiento de Clubes de Adultos Mayores y Centros de día de Adultos Mayores y el funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.

Prensa

Recent Posts

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

14 horas ago

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

2 días ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

2 días ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

2 días ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

4 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

4 días ago