Categories: salud

Trazabilidad de casos covid alcanza un máximo histórico desde el inicio de la pandemia

La Región de Coquimbo registra un 98% de trazabilidad, gracias a un intenso trabajo de los funcionarios de la Seremi de Salud que se comunican dentro de las 48 horas tanto los casos confirmados y sus contactos.

La Región de Coquimbo cuenta con 142 profesionales de Salud que conforman el equipo de trazabilidad, el cual, realiza las entrevistas epidemiológicas a los casos positivos y sus contactos estrechos de Covid_19.

Este importante trabajo que realizan los jóvenes profesionales de salud ha permitido a la región destacar por sus positivos indicadores de trazabilidad a nivel nacional.

Así lo destacó el Delegado Presidencial, Pablo Herman “el Ministro Paris reconoce a la Región de Coquimbo como la mejor región a nivel nacional en materia de trazabilidad. Por esto, quiero agradecer a todos los funcionarios del Ministerio de Salud a los que están en el equipo de trazabilidad regional, son más de 100 personas que hoy llaman constantemente a distintos de vecinos debido a los contactos estrechos. Es un excelente trabajo tener un 98% en trazabilidad”.

Actualmente, el equipo de trazabilidad trabaja en una nueva central que alberga a todos los profesionales de salud en un mismo lugar, donde deben contactar diariamente a los casos confirmados para iniciar los estudios de posibles brotes epidemiológicos.

Por su parte, el Seremi de Salud Alejandro García agradeció el trabajo de los funcionarios de salud y señaló que “actualmente, nuestro equipo por cada caso confirmado contacta a 5 personas, lo cual es el mejor indicador de todo el país. Esto se debe a un trabajo estructurado con puntos focales y trazadores que llaman uno por uno a cada caso confirmado y también a sus contactos, lo que permite rápidamente trazar y aislar en forma oportuna. Por esto, quiero agradecer al equipo de Epidemiología de nuestra Seremi de Salud y a todo el equipo de trazabilidad por su importante trabajo”.

Equipo de trazabilidad:

La SEREMI de Salud Coquimbo ha conformado un equipo de Trazabilidad, subdividido en 7 equipos comunales, cada uno cuenta con un profesional de Punto Focal. Además, de 1 equipo de trazabilidad laboral y otro de seguimiento de viajeros.

En estos 3 equipos trabajan en total 142 profesionales trazadores quienes son los encargados de realizar el llamado a los casos confirmados y contactos estrechos.

Los trazadores son los encargados de realizar la investigación epidemiológica, y en promedio pueden contactar de 5 o 6 personas confirmadas como casos Covid en un turno de 12 horas.

Proceso de Trazabilidad:

El proceso de trazabilidad e investigación epidemiológica comienza cuando el médico notifica a una persona como caso sospechoso en la plataforma Epivigila y cumple con el registro de los posibles contactos en la misma plataforma.

La Seremi de Salud recibe diariamente los resultados de PCR para Covid_19 de los diferentes laboratorios públicos y privados que operan en el país; una vez recibidos se consolidan los casos con PCR positiva, se registran los resultados en la plataforma Epivigila, y se derivan a investigación a la Unidad de trazabilidad y seguimiento constituida por el equipo de trazadores.

Este equipo de trazadores está distribuido por comunas, con profesionales de la salud o del área psicosocial que conozcan la situación territorial asignada de modo que se pesquisen clúster o brotes de la manera oportuna.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago