En esta reunión el Director Regional de Gendarmería, Coronel Luis Muñoz, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García, la jefa del CAIS, Betty Astudillo y personal del Centro de Apoyo para la Integración Social se reunió con diversas entidades, con las que ya se trabaja o con las cuales se espera alcanzar un acuerdo de mutua colaboración.
Al respecto, la jefa del CAIS, asistente social Betty Astudillo, explicó que “Este encuentro reúne a instituciones con las que firmamos convenios de colaboración mutua desde el año 2017. En esta oportunidad invitamos a dos empresas del sector privado para que conozcan nuestra misión y se interesen en colaborar en el programa de integración socio laboral (P.A.I.S) y además hoy, la Fundación Emprepolis nos comentó su experiencia colaborativa mediante el programa EMPRENDER que por segundo año convoca a 10 de nuestros usuarios y usuarias”.
El Director Regional de Gendarmería, Coronel Luis Muñoz Fuentealba, señaló que, “Unas de nuestras misiones como institución es fortalecer los procesos de Reinserción Social. Que este circuito virtuoso de la reinserción se materialice mediante la colaboración de instituciones tanto públicas como privadas, entregando herramientas en el ámbito educacional, en capacitaciones, enseñando oficios, a nuestros/as usuarios para que puedan insertarse en la sociedad”.
En tanto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Coquimbo, Rubén García, dijo que, “Es muy importante esta instancia que reúne tanto a empresarios e instituciones del mundo público en el cual hemos convergido en lo que es la reinserción social, trabajar en conjunto en el intersector y poner como foco principal la colocación laboral. Me parece que es la forma más importante de poder lograr finalmente la reinserción social y terminar con la conducta delictual de aquellas personas que son usuarias del CAIS.
Por su parte, Manuel Escobar, director ejecutivo de la fundación en Emprépolis. “nosotros llevamos trabajando bastante tiempo en temas de reinserción social, hemos ido evolucionando más en el tiempo. Lo que yo quiero rescatar de esta experiencia es el compromiso de Gendarmería, y todos los servicios relacionados con apoyar el trabajo que estamos haciendo”
“Trabajamos al interior de la cárcel, Y ahora estamos trabajando con personas que están fuera de la cárcel, cumpliendo condenas como la libertad condicional, y en este caso el foco es el emprendimiento. Sabemos que para las personas que han pasado por una situación de cárcel es muy difícil reinsertarse laboralmente. Y el emprendimiento es una muy buena herramienta para que ellos puedan, no solamente encontrar empleo y generar ingresos autónomos, sino que también desde el punto de vista de transformación social y reinserción social efectiva”, finalizó Escobar.
La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…
La actividad busca informar sobre la propuesta del Ejecutivo que está en proceso de discusión…
Durante los últimos días se inauguraron tres importantes proyectos en la comuna de Canela, iniciativas…
El llamado es a postular antes del 12 de junio para que en un plazo…
Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…
En el puerto de Coquimbo, una empresa local no solo está redefiniendo la manera de…