FECILS anuncia la selección oficial de su competencia en la celebración de su 10° aniversario

Las 32 cintas seleccionadas se distribuirán en las categorías de cortometraje ficción regional, documental regional, largometraje nacional, largometraje internacional, WIP Fecils 2024 y WIP Realizadoras.

El Festival de Cine de La Serena celebra su 10° edición entre el 13 y el 16 de noviembre de 2024 en las 15 comunas de la región de Coquimbo, consolidándose como un espacio clave para la difusión del cine en el norte de Chile y con una programación que promete destacar lo mejor del cine chileno e internacional.

El festival, financiado por el fondo de fomento audiovisual convocatoria 2024 y producido por Latente films. reafirma su compromiso con la promoción de la cinematografía nacional y la descentralización del cine, proporcionando una plataforma para talentos emergentes y consagrados. Las películas seleccionadas competirán en las categorías de Largometraje Internacional, Largometraje Nacional, Documental Regional y Cortometraje Ficción Regional, junto con los proyectos de Work in Progress (WIP) Fecils 2024 y Realizadoras que abren un espacio para obras en desarrollo.

Este décimo aniversario cobra relevancia por su trayectoria y por el esfuerzo continuo del festival en fortalecer la industria cinematográfica regional. “Celebramos una década de compromiso permanente con la cultura y la descentralización del cine en regiones. Este aniversario no solamente refleja nuestro aporte al desarrollo de las artes, sino que también es una invitación abierta a todos los realizadores y realizadoras a unirse a este certamen para seguir creciendo juntos”, afirmó Eduardo Pizarro, director del festival.

Selección oficial por Categorías:

Cortometraje Ficción Regional:

“Una isla brillante” de Pedro Fontaine

“María Mar” de Rocío Huerta

“Frascos vacíos” de Guillermo Ribbeck Sepúlveda

“El vuelo” de Cristian Marambio

“El cuero” de Hans von Marées y José Tomás Urrutia

“Desde tu sombra” de Víctor Soto Castillo

“Atajo” de Benjamín Leiter Henríquez

“Así dicen” de Natalia Duque

Documental Regional:

“Cuerpo en agua” de Javiera Véliz Fajardo

“Desiertos azules” de Javiera Leal Monje

“El nido de la golondrina” de José Manuel de la Parra Hormazábal

“Familia” de Gabriela Peña y Picho García

“Frida” de Marcela Bruna

“Memorias de un desconocido” de Mijael Millies García

“Inche Machi” de Alison Ninoska

Largometraje Nacional:

“La Fabulosa Máquina de Cosechar Oro” de Alfredo Pourailly De La Plaza

“Sariri” de Laura Donoso

“La Primera Dosis” de Roberto Salinas Vergara

“No estoy en el mar” de Luis Cifuentes Saravia

“Oasis” de Tamara Uribe y Felipe Morgado

“Primera Persona” de Daniel Peralta

“Los Afectos” de Diego Ayala y Anibal Jofré

Largometraje Internacional:

”Yana-Wara” de Tito Catacora

”Las chicas están bien” de Itsaso Arana

“Nathan fabs and the cold war” de Nathaniel Knop

“Gure Hizak” de Carles Cubos Serra

WIP Fecils 2024:

“El remontaje” de Alexander Quinteros

“La muerte te vió volar” de Sebastian Cuevas Barría

“Las madres de octubre” de Cristian Lagos

WIP Realizadoras:

“Aurora y la búsqueda del reflejo” de Camila Ríos Henríquez

“Mundo nuevo” de Flora Sálas Román

“Variaciones sobre la muerte” de Luciana Pinilla Romero

Para más detalles sobre las películas en competencia, actividades y cómo participar en este evento, visita el sitio web oficial del festival www.fecils.cl/web o sigue las redes sociales en @fecilschile.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este gran aniversario del cine regional!

Prensa

Recent Posts

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

7 horas ago

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

1 día ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

1 día ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago