Categories: deportes

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se conserven espacios públicos, se protejan los cielos nocturnos mediante tecnología lumínica sustentable, y se fomente el desarrollo de polos comunitarios y locales.


Este lunes se inauguraron dos importantes obras de mejoramiento de infraestructura deportiva en la región de Coquimbo, específicamente en el balneario de Tongoy y en la comuna de Andacollo. Las renovaciones del Cendyr de Tongoy y del Estadio Cendyr de Andacollo “Wilfredo González” representan un hito para el deporte local y para la calidad de vida de sus habitantes.
Israel Castro López, Director del Instituto Nacional de Deportes, destacó que “estas obras representan un avance significativo para el deporte regional, permitiendo que más personas accedan a espacios adecuados, modernos y seguros. Invertir en infraestructura deportiva es apostar por comunidades más activas, saludables e integradas socialmente”.
Por su parte el Delegado Presidencial de Coquimbo Galo Luna Penna indicó: “Hemos promovido el desarrollo de este tipo de proyectos, porque existen muchas agrupaciones que requieren de espacios para sus asociados. El Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado a recuperar espacios públicos, con cultura, con comercio y también con deportes; que la familia, los trabajadores, la comunidad educativa, todos tengan acceso a este tipo de recintos y con las condiciones necesarias, un alto estándar, que le aseguren el desarrollo de campeonatos o cualquier otro tipo de actividad, que sean amigables con el medio ambiente y representan la identidad de la comunidad, como la tradición pesquera en Tongoy o la protección de los cielos en Andacollo”

Tongoy: renovación de la Cancha Central del Cendyr
En Tongoy, las obras se centraron en la conservación de la infraestructura deportiva del recinto, destacando el cambio de la carpeta sintética de la cancha principal, la renovación total de baños, camarines y el salón multiuso. Esta intervención no solo eleva el estándar de las instalaciones, sino que también mejora las condiciones para la práctica segura del fútbol y otras disciplinas, beneficiando a la comunidad ya los clubes que integran la Asociación de Fútbol de Tongoy.
El Cendyr de Tongoy, beneficia a la Asociación de Fútbol de Tongoy, donde participan clubes locales y de localidades vecinas como Guanaqueros y Totoralillo, además de academias infantiles. La inversión total en esta obra alcanzó los $320.482.000.
El alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri: “estamos muy contentos, el deporte es muy importante para el desarrollo de la infancia, de la vida saludable y nada mejor que venir y toparse con una infraestructura de primer nivel, así que muy agradecido del Instituto Nacional del Deporte, del gobierno del presidente Boric, el municipio tiene un con transformar a Coquimbo en la ciudad del deporte y los aliados estratégicos, en este caso desde el IND y desde el gobierno nos han ayudado a impulsar esta política deportiva.
Andacollo: iluminación sustentable y de alto estándar que protege los cielos del norte

En Andacollo, se inauguró un moderno sistema de iluminación LED de alto estándar en el Estadio Cendyr “Wilfredo González”. Esta nueva tecnología no solo mejora significativamente la visibilidad para entrenamientos y competencias, sino que también resuelve un problema que por años afectó al ámbito científico: la contaminación lumínica generada por las antiguas luminarias del recinto interfería con el funcionamiento del Observatorio Tololo, uno de los centros de observación astronómica más importantes del mundo.
El proyecto fue desarrollado en coordinación con la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile y cumple íntegramente la regulación de la contaminación lumínica. Gracias a esta intervención, el estadio ahora cuenta con una iluminación eficiente, sustentable y compatible con la protección del cielo nocturno, lo que convierte esta obra en un ejemplo de convivencia armónica entre el deporte y la ciencia. La inversión total fue de $318.756.000.
Para el alcalde de Andacollo Juan Carlos Alfaro, es un gran avance para la comuna : “estamos muy contentos de poder estar inaugurando este nuevo sistema de iluminación en el Estadio Wilfredo González Ceballos, junto al IND, junto a la Seremía del Deporte, porque siempre es importante, sobre todo en nuestra región, cumplir con la protección de los cielos. En ese sentido, es un paso adelante y hoy los muchachos pueden jugar en la noche y hacer fútbol”
Estas acciones reflejan la visión del Gobierno de Chile, del Ministerio del Deporte y del Instituto Nacional de Deportes de generar espacios dignos, inclusivos y sostenibles que impulsen la vida activa y el bienestar de las comunidades.

Prensa

Recent Posts

Regantes mayoritarios rompen acuerdo con el Estado amenazando el consumo de agua para más de 30 pueblos de Combarbalá

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en…

13 horas ago

Evelyn Matthei se reúne con alcaldes y recibe propuestas por el desarrollo comunal: “La mejor fórmula es darle dinero permanente a los municipios”

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este viernes con la directiva de la Asociación…

14 horas ago

ISL Coquimbo impulsa la prevención en la Gestión de Riesgos de Desastres en instituciones de salud

El ISL Coquimbo capacitó al Comité de Gestión de Riesgos de la Seremi de Salud…

14 horas ago

Más de 100 Jefas de Hogar de La Serena y Los Vilos concretan encuentro por la autonomía económica femenina

En la instancia impulsada por SernamEG, las participantes pudieron aprender y practicar técnicas de talabartería…

17 horas ago

OSULS coronó con concierto gala los 21 años del Festival de Música Contemporánea Musicahora

La jornada contó con gran éxito de convocatoria, presentando tres estrenos absolutos, con la guía…

17 horas ago

Innovación y sustentabilidad: Proyecto SMARTBEE impulsa colmenas inteligentes en el Limarí para fortalecer la apicultura femenina

El IP-CFT Santo Tomás, sede Ovalle, a través de la carrera Técnico Agrícola, participa en…

1 día ago