Categories: política y economía

De Tarapacá a Los Lagos: diagnósticos organizacionales impulsan la mejora productiva en áreas de manejo de recursos bentónicos

Estas actividades se dan en el marco de un proyecto financiado por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, el que es ejecutado por Fundación Chinquihue.

Bajo el título de “Levantamiento de diagnóstico que determine brechas y lineamientos estratégicos de inversión para áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos (AMERBs)”, es que se lleva adelante un proyecto, cuyo objetivo consiste en contar con un completo análisis de brechas para 18 organizaciones de la pesca artesanal, distribuidas en siete regiones: Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, el Maule, Biobío y Los Lagos.

Esta iniciativa es financiada por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, y ejecutada por Fundación Chinquihue. Las actividades de diagnóstico en terreno se iniciaron en el mes de abril y concluyeron en junio del presente año, esto como primera etapa del proyecto.

El objetivo consiste en fortalecer las capacidades comerciales y productivas de cada una de estas organizaciones. La información recabada servirá de base para generar un plan de desarrollo estratégico, sumado a un futuro plan de inversión para cada organización.

Beneficiarios

Una de las organizaciones diagnosticadas es el Sindicato de Algueras, Charquiadoras y Mariscadoras de Caleta Cocholgüe, comuna de Tomé. Su presidenta, Guillermina Flores, asegura que la organización que encabeza reúne a 25 mujeres.

La dirigente artesanal recuerda que comenzaron en el área de manejo “sólo con el recurso luga, pero en cinco años de cuidado hemos visto la recuperación de los recursos loco, lapa, chicoria. Eso nos ha dado entusiasmo, porque el área de manejo da para más”. Además, asegura que “hemos defendido el área para que no se saque nada sin permiso y ha dado muy buenos resultados en estos años”.

Sobre el proyecto, asegura que le parece relevante y sobre sus expectativas en el mediano y largo plazo, indica que “en el futuro nos gustaría producir choritos, piure, pero uno de nuestros sueños es poder producir ostras. Creemos que podríamos hacer algo así; a eso estamos apuntando nosotras”.

Entre las organizaciones diagnosticadas en la región de Los Lagos está el Sindicato de Pescadores Artesanales San Pedro, que tiene sede en el sector Pelluco, en la comuna de Puerto Montt. Lo integran 26 socios.

Ingrid Icarte es uno de sus miembros y se ha dedicado a las actividades propias de la pesca artesanal desde hace más de 40 años. Su organización se dedica al cultivo de algas y, últimamente, han avanzado en la producción de ostras japonesas.

Sobre este diagnóstico, lo calificó como “excelente”. Comenta que “el cultivo de algas hoy no es muy atractivo por lo que nos estamos dedicando de lleno a las ostras”. En ese sentido, explica que las necesidades del sindicato son “materiales para poder continuar cultivando ostras”.

Pasos a seguir

Marco Carvajal, profesional de Fundación Chinquihue y jefe del proyecto, dijo que “con la realización de estos 18 diagnósticos, el siguiente paso consiste en establecer planes de trabajo con estas organizaciones y así poder consensuar qué estrategias son las más convenientes para el desarrollo de sus AMERBs”.

Asimismo, Carvajal indicó que “una vez obtenidos los resultados, quedará por realizar un plan de inversión para plasmar las estrategias desarrolladas, para que finalmente INDESPA pueda realizar las inversiones necesarias para avanzar en las mejoras productivas de estas áreas de manejo”.

Prensa

Recent Posts

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de…

13 horas ago

Coquimbo será el cierre de la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 20 de diciembre

La última fecha del recorrido nacional terminará con un espectáculo de drones en La Pampilla…

2 días ago

La Serena: Estudiantes de la Escuela TeatroPuerto presentan “MANUEL”, su Examen de Teatro Contemporáneo con entrada liberada

TeatroPuerto es una iniciativa que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las…

2 días ago

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación de amistad con su familia

Morel destacó la trayectoria, compromiso y capacidad de la abanderada presidencial, y la larga relación…

3 días ago

IntegraMédica La Serena inaugura pabellones ambulatorios para fortalecer la respuesta quirúrgica regional

El nuevo recinto permitirá realizar más de 3.600 cirugías Mayor Ambulatoria al año, el equivalente…

4 días ago

Zona norte lidera el dinamismo en la construcción: monto transado crece 23%

Antofagasta, Atacama y Coquimbo encabezan la actividad del sector, según el último InfoConstrucción de ICONSTRUYE,…

4 días ago