Categories: política y economía

Enjoy dejará de operar el casino de Coquimbo: SCJ autoriza renuncia a concesión con vigencia hasta 2027

La Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia presentada por la sociedad Casino de la Bahía S.A., ligada a Enjoy, para abandonar la operación en la comuna de Coquimbo. La salida será efectiva en tres años y durante ese período la empresa deberá seguir funcionando con todas sus obligaciones.

Una decisión de alto impacto para la comuna de Coquimbo fue adoptada esta semana por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), que autorizó a Enjoy a renunciar a su permiso de operación del casino en la ciudad. La información fue publicada por La Tercera, medio que detalló que la medida fue aprobada casi por unanimidad y que también afecta al casino de Pucón, en la Región de La Araucanía.

La solicitud fue presentada por la sociedad Casino de la Bahía S.A. —filial de Enjoy— y se enmarca en una renuncia excepcional permitida por la legislación vigente. No obstante, esta solo se hará efectiva tres años después de su aprobación, por lo que la empresa deberá seguir operando hasta 2027, cumpliendo con todos sus compromisos legales, financieros y laborales.

“La renuncia excepcional se hace efectiva tres años después de su aprobación, periodo durante el cual cada casino de juego que haya optado a ella deberá seguir operando con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan”, explicó la SCJ.

Esto incluye el pago de impuestos generales, tributos específicos a la actividad, obligaciones municipales y regionales, y el cumplimiento de las garantías económicas ofrecidas al momento de adjudicarse la operación.

En la sesión del Consejo Resolutivo votaron a favor la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner (quien preside el órgano); la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein; y el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá. Solo se registró una abstención: la de la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales.

Impacto económico en la región

Según datos de la SCJ, el casino de Coquimbo emplea actualmente a 310 personas. En términos financieros, se estima que en los próximos tres años este recinto generará ingresos brutos por más de $38.396 millones. De ese total, $16.199 millones corresponderán al impuesto específico al juego, $15.389 millones al IVA y $6.807 millones al impuesto por entrada.

Además, estos ingresos seguirán beneficiando a la municipalidad de Coquimbo y al Gobierno Regional hasta que se concrete el término de la concesión.

Nuevo proceso de licitación

Una vez que se concrete la renuncia, la SCJ deberá abrir un nuevo proceso de licitación para operar el casino de Coquimbo. En ese proceso participarán tanto el Gobierno Regional como el municipio local.

El organismo aclaró que “ni la sociedad operadora renunciante ni su grupo empresarial (en los términos del art. 96 de la Ley N°18.045) podrán volver a postular al cupo al que se renuncia”.

En paralelo, la solicitud de renuncia presentada por Enjoy para dejar de operar el casino de Viña del Mar fue postergada para la segunda semana de agosto, luego de una fallida sesión del consejo debido a la falta de quorum. Según declaraciones del gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, a Radio Bío-Bío, “esto nos pareció una falta de respeto a los tres gobernadores que estábamos ahí presentes”.

Con esta decisión, Coquimbo se suma a las comunas que deberán comenzar a definir el futuro de sus casinos, servicios clave no solo para la oferta turística, sino también como fuente de empleos e ingresos locales.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Regantes mayoritarios rompen acuerdo con el Estado amenazando el consumo de agua para más de 30 pueblos de Combarbalá

El cede de 40 acciones fue fundamental para que el Estado invirtiera US$81 millones en…

6 horas ago

Evelyn Matthei se reúne con alcaldes y recibe propuestas por el desarrollo comunal: “La mejor fórmula es darle dinero permanente a los municipios”

La candidata presidencial Evelyn Matthei se reunió este viernes con la directiva de la Asociación…

7 horas ago

ISL Coquimbo impulsa la prevención en la Gestión de Riesgos de Desastres en instituciones de salud

El ISL Coquimbo capacitó al Comité de Gestión de Riesgos de la Seremi de Salud…

7 horas ago

Más de 100 Jefas de Hogar de La Serena y Los Vilos concretan encuentro por la autonomía económica femenina

En la instancia impulsada por SernamEG, las participantes pudieron aprender y practicar técnicas de talabartería…

10 horas ago

OSULS coronó con concierto gala los 21 años del Festival de Música Contemporánea Musicahora

La jornada contó con gran éxito de convocatoria, presentando tres estrenos absolutos, con la guía…

10 horas ago

Innovación y sustentabilidad: Proyecto SMARTBEE impulsa colmenas inteligentes en el Limarí para fortalecer la apicultura femenina

El IP-CFT Santo Tomás, sede Ovalle, a través de la carrera Técnico Agrícola, participa en…

24 horas ago