Categories: comunas

Municipalidad de Los Vilos inicia atención neurológica para niños, niñas y jóvenes del espectro autista

· Esto se da gracias a la contratación de una profesional especialista mediante el uso de recursos del Royalty Minero.


Con el objetivo de seguir fortaleciendo la atención en salud y brindar un apoyo más oportuno y digno a los niños, niñas y adolescentes de la comuna, la Municipalidad de Los Vilos, a través del trabajo conjunto entre el Departamento de Salud Municipal (DESAM) y la Oficina de la Discapacidad, puso en marcha un importante operativo de atenciones neurológicas especializadas orientadas al diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Entre el 20 y el 24 de octubre, se llevarán a cabo 125 atenciones neurológicas para la confirmación diagnóstica de TEA. Las evaluaciones se realizarán en dependencias de la Oficina de la Discapacidad y estarán a cargo de la neuróloga Dra. Macarena Franco Cortés, especialista en TEA con destacada trayectoria regional, junto a un médico general del DESAM.

Esta iniciativa es posible gracias a una inversión de $10.000.000 provenientes del Royalty Minero 2025, recursos aprobados por el alcalde Christian Gross Hidalgo y el Honorable Concejo Municipal, con el propósito de acercar la salud a las familias y reducir la brecha de diagnóstico que enfrentan numerosos niños, niñas y jóvenes de la comuna.

Al respecto, el alcalde Christian Gross destacó la importancia de esta gestión. “Estamos contentos porque hoy se da un paso muy importante. El diagnóstico de nuestros niños y jóvenes TEA era una materia postergada, una brecha que ya habíamos identificado junto a las agrupaciones. Esta semana se van a atender 125 niños y niñas, lo que demuestra el gran interés de las familias. Agradezco a todo el equipo del Departamento de Salud, a DIDECO, al programa que tenemos en convenio con el Servicio de Salud y, muy especialmente, a las agrupaciones de padres, que han estado trabajando durante muchos años y cuya lucha y perseverancia han sido fundamentales para concretar este avance”, expresó la primera autoridad comunal de Los Vilos.

Por su parte, Catalina Mendoza, presidenta de la Agrupación de Padres y Amigos del Autismo Los Vilos, valoró el inicio de estas atenciones especializadas. “Es la necesidad que teníamos de hace mucho tiempo, donde teníamos una lista de espera de tres años. Entonces necesitábamos una neuróloga que diera el diagnóstico o que viera qué necesidades tenían los pequeños. Pero yo muy feliz y contenta de estar aquí con el alcalde, promoviendo toda esta semana a la neuróloga, que va a dar los diagnósticos y que vamos a tener un trabajo en conjunto. Seguiremos trabajando por mucho tiempo más”, manifestó la dirigente.

Actualmente, la Oficina TEA de Los Vilos cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y psicóloga, quienes entregan atención especializada. No obstante, para acceder a estos apoyos es esencial contar con un diagnóstico confirmado, por lo que esta iniciativa representa un avance clave en el acceso oportuno a tratamientos y acompañamientos integrales para las familias vileñas.

Prensa

Recent Posts

Colegio de Artes Claudio Arrau invita a disfrutar de encuentro de orquestas sinfónicas estudiantiles en Coquimbo

Seis agrupaciones escolares de diversas comunas de la región darán vida al 5° Encuentro de…

8 horas ago

Emotiva presentación del Réquiem de Mozart conmovió al público en la Catedral de La Serena

Más de 100 músicos y coristas en escena, acompañados por destacadas voces solistas dieron vida…

20 horas ago

INDH entrega balance a seis años del 18 de octubre de 2019: de las más de 3.200 querellas presentadas por el instituto sólo 68 terminaron en sentencia

El instituto anuncia evaluación de las acciones del Estado que presentará en 2026 en materia…

22 horas ago

Colegio Kids World de Coquimbo obtiene el segundo lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

El equipo coquimbano fue reconocido por su excelente desempeño y comprensión lectora en una competencia…

2 días ago

SENADIS entrega kits sensoriales a jardines infantiles de JUNJI Coquimbo

La iniciativa busca enriquecer los entornos educativos mediante recursos que estimulan los sentidos y favorecen…

3 días ago

Encuentro provincial de Limarí refuerza el compromiso con la autonomía económica de las mujeres

La iniciativa, realizada en Pichasca, reunió a mujeres de Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Ovalle y…

3 días ago