Categories: deportes

Chile y Colombia darán inicio a Copa América Femenina de Fútbol en la Región de Coquimbo

En la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ANFP se desarrolló el sorteo que definió los dos grupos de este certamen que se vivirá desde el 4 al 22 de abril.

Ya quedaron definidos los grupos para la Copa América Femenina 2018 que se jugará en la Región de Coquimbo.

En el Grupo A quedaron los combinados de Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú, mientras que en el Grupo B las selecciones de Brasil, Ecuador, Argentina, Venezuela y Bolivia.

Tras el sorteo efectuado en la ANFP, la capitana del equipo chileno, Christiane Endler, sostuvo que “queremos clasificar primero. Y para eso nos estamos preparando para ganarles a todos. Y este martes tendremos un duelo preparatorio con nuestro rival directo que es Colombia y conocer los parámetros de preparación”.

Y es que en la tierra de Gabriela Mistral se darán citas las estrellas del fútbol sudamericano a partir del próximo 4 de abril, cuando Chile y Colombia abran el certamen, mostrando la preparación de sus principales reductos deportivos, La Portada de La Serena, el Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, y Diaguitas en Ovalle.

El Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez, indicó que “una de las razones por la que se escogió a la región es porque hemos construido la mayor red de estadios durante la gestión de la Presidenta Bachelet y hemos concretado recintos nuevos, modernos y de alto estándar como La Portada y Diaguitas. Además porque tenemos experiencia en torneo internacionales FIFA, como región ya nos hemos preparado en materia de seguridad y servicios para recibir a las delegaciones”.

Fueron diversas las gestiones de la autoridad regional para lograr acoger este certamen y sumar un nuevo evento deportivo internacional, tal como fue la Copa América 2015 y el Mundial Sub 20 femenino en el 2008.

Arturo Salah, Presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ANFP, manifestó que éste será un excelente campeonato, pues las seleccionadas han vivido una intensa fase de preparación. “Por primera vez tenemos un contingente de jóvenes que están jugando en ligas internacionales y tenemos la confianza que nuestra selección nos va a representar bien, pues muchas de ellas dejaron alto el nombre de Chile en el pasado mundial sub 17 de Trinidad y Tobago”, acotó el timonel del fútbol chileno.

Esta será la VIII edición de la Copa América Femenina y que se realiza por primera vez en nuestro país. Para la organización del torneo, desde el Gobierno Regional de Coquimbo, se apoyó con 150 millones de pesos para recibir y dar comodidad a las selecciones participantes. Preparativos que también adoptaron desde cada una de las ciudades sub sedes.

“Estamos trabajando con todos nuestros jefes de servicios para que Coquimbo reciba bien a los equipos, también a la prensa y turistas, garantizando que la ciudad este limpia y acondicionada para recibir un evento de este nivel”, señaló Patricio Reyes, administrador municipal de Coquimbo. En tanto, Claudio Rentería, Alcalde de Ovalle, dijo que “tendremos un estadio en muy buenas condiciones y estará listo para recibir a los chilenos y a las demás selecciones porque creemos en la integración y también vamos a mostrar lo mejor de un estadio que tiene historia y patrimonio cultural propio de los ovallinos”.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago