Hasta el 14 de junio: amplían plazo para cierre de concurso de cuentos UCN-AMSA

· El concurso extiende la convocatoria por el gran interés en participar por parte del público en general.

Muchas consultas y dudas, por cuentos que no han podido terminar o el enterarse de forma tardía, son los motivos que Pamela Ossa, jefa del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad Católica del Norte, entrega por esta nueva fecha de cierre del concurso para el 14 de junio, hasta las 18:00 horas, debido a que la UCN en conjunto con AMSA Zaldívar, buscan que escritores nuevos o consagrados participen del certamen. Con esta decisión se espera llegar a más localidades desde Arica y Parinacota hasta Coquimbo, para conocer las historias y los trabajos de los escritores del norte.

Este concurso pretende promover un espacio participativo de literatura, arte y cultura para toda la comunidad, tanto para escritores y escritoras con trayectoria como para aficionados, estudiantes de enseñanza media o universitarios, adultos mayores y público en general, teniendo como única restricción participar con una sola obra por persona.

Los premios para los ganadores varían entre $1.400.000 para el primer lugar, una suma de $900.000 para el segundo lugar, y $650.000 para el tercer seleccionado. Teniendo además dos premios para los escritores revelación de enseñanza media, uno de $350.000 y otro de $250.000. Esto se complementa con la oportunidad de ser publicados en un libro, que se entregará de forma gratuita durante la premiación.

Los relatos presentados no deben tener una extensión menor de dos carillas, y no debe superar las diez páginas, con 25 líneas escritas a computador aproximadamente cada una, a doble espacio, con letra Times New Roman, número 12. Las hojas deberán estar numeradas, teniendo una portada donde indiquen el título del cuento y el seudónimo utilizado. las cuales serán revisadas meticulosamente por un jurado compuesto por conocedores de literatura y personajes ligados a la escena cultural de la región.

Deberán enviar en un sobrecerrado los cuentos inéditos y la documentación solicitada, es decir, una copia impresa y fotocopia del relato, correctamente engrapado o anillado. El sobre debe incluir el nombre del autor, edad, cédula de identidad, teléfono, dirección y correo electrónico. Enviándolo a “XXII Concurso de Cuentos para Escritores de las regiones entre Arica y Parinacota y Coquimbo”, Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad Católica del Norte, Avda. Angamos 0610 – Antofagasta, o bien Secretaría de Vinculación con el Medio, Larrondo 1281 – Coquimbo a través del correo tradicional, además de una copia del cuento al correo electrónico extensioncultural@ucn.cl

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

16 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago