Categories: medioambiente

En plataforma gratuita de capacitación de Claro Chile: Aprende a calcular tu huella de carbono y reduce tu impacto ambiental

¿Te gustaría saber como ahorrar energía y cuidar el planeta? En capacitateparaelempleo.org puedes tomar el curso “Cálculo de huella de carbono” y aprender todo lo necesario para medir tu efecto medioambiental
Todas nuestras actividades diarias tienen consecuencias sobre el planeta y el cambio climático. La huella de carbono se refiere a la cantidad total de emisiones de gases de efecto invernadero que vienen de la producción y uso de un producto o servicio que provoca emisiones de CO2 y otros gases que atrapan calor en la atmósfera, provocando el calentamiento global.

¿Por qué es importante conocer nuestra huella de carbono? Este ejercicio nos permite identificar las acciones que realizamos y que están contribuyendo a dañar el medioambiente y qué ajustes podemos realizar para reducir las emisiones contaminantes. Quienes busquen aprender a calcular su huella de carbono pueden hacerlo en la plataforma online Capacítate para el Empleo –capacitateparaelempleo.org– de Claro Chile, donde aprenderán todo lo necesario en el curso “Cálculo de huella de carbono”, el cual es 100% online y gratuito.

En el curso, los usuarios estudiarán 3 tipos de mediciones para calcular la huella de carbono: personal, que toma en cuenta las actividades cotidianas de cada individuo durante 1 año; producto o servicio, medición realizada por empresas en el proceso de fabricación y uso de sus productos; y organización o industria, un reporte periódico de emisiones realizado por las empresas, presentándose también como una oportunidad laboral.

Lo que debemos considerar para realizar la medición de la huella de carbono personal es:

  1. Consumo de gas y electricidad: mirar las cuentas de un año (o multiplicar las de un mes) y expresar la medición en el valor correspondiente. 

  2. Desplazamientos terrestres: calcular los kilómetros recorridos en un año

  3. Desplazamientos aéreos: calcular los kilómetros recorridos en vuelos nacionales e internacionales

  4. Transporte público recorrido en kilómetros de un día normal, multiplicado por 365

  5. Estancias en hoteles: sumar el total de días de estadía

  6. Agua: litros consumidos durante el año.

  7. Consumo de recursos para calefacción: identificar el tipo de combustible que se utiliza en el hogar y expresarlo en la medición correcta.

  8. Residuos: cálculo de kilos de basura producidos por una vivienda cada día.

  9. Consumos secundarios: gastos anuales en ropa, comida, tecnología, actividades culturales, etc.

Con estas herramientas, los usuarios podrán medir sus niveles de consumo energético, lo que les permitirá implementar acciones más sustentables que contribuyan a disminuir las emisiones contaminantes de CO2 hacia el planeta. Algunas acciones personales que se pueden realizar para reducir la huella de carbono son:

  • Evitar productos con muchos empaques. Reutilizar bolsas y botellas de agua.

  • Separar basura orgánica de la inorgánica y reciclar los desechos que puedan ser aprovechados

  • Comprar productos reciclados y donar las cosas que no se utilicen

  • Apoyar iniciativas de reforestación y plantar árboles; cada árbol elimina entre 350 y 3.500 kilos de carbono durante su vida

  • Usar transporte público o bicicleta, reduciendo hasta medio kilo de carbono por cada kilómetro y medio recorrido

  • Usar ampolletas ahorradoras que disminuyen hasta 50% de gasto en iluminación, o focos led, que ahorran hasta 80%

  • Revisar las etiquetas energéticas de los electrodomésticos antes de adquirirlos

  • Usar menos lavadora y desenchufar los electrónicos que no están en uso

  • Siempre revisar los neumáticos del auto para optimizar el rendimiento de la gasolina

  • Consumir productos locales que no necesiten transporte

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago