Categories: actualidad

FIA abre convocatoria para experiencias que complementen los procesos de innovación en el agro

Las postulaciones para giras, consultorías y eventos de innovación abrieron el 03 de marzo y concluyen el 15 de abril. Por su parte, el plazo de ejecución de estas iniciativas será desde el 01 de julio hasta el 31 de octubre de 2020.

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura invita a vivir experiencias de aprendizaje, orientadas a complementar los procesos de innovación en el sector agro en cada uno de los territorios de Chile. La convocatoria, llamada “Complementa tu innovación”, busca a través de giras, consultorías y eventos, generar impacto y transformar problemas en oportunidades en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada.

Las postulaciones iniciaron el 03 de marzo y concluyen el 15 de abril de 2020. Las bases y la plataforma de postulación se pueden encontrar en www.fia.cl. Por su parte, las iniciativas adjudicadas en este proceso contarán con un plazo de ejecución de cuatro meses, entre el 01 de julio y el 31 de octubre de 2020.

Esta convocatoria va dirigida a todos quienes están vinculadas al Agro y se dediquen a la producción, comercialización, prestación de servicios, investigación o docencia. Las giras, consultorías y eventos buscan contribuir a la generación de conocimiento y al desarrollo de capacidades en innovación.

Así lo destacó el ejecutivo de Innovación de FIA, Eugenio Matilla. “Este año queremos resaltar la experiencia FIA como una solución territorial, desde y para quienes están constantemente enfrentando complicaciones en el agro y aún no logran encontrar soluciones concretas en sus productos y/o procesos. La convocatoria Complementa tu Innovación es un proceso experiencial que busca, a través del aprender haciendo, expandir el conocimiento para futuras decisiones que impactan directamente en cada uno de los participantes de estas iniciativas”, dijo Matilla. 

“Conocimos varias realidades”

Isabel Fuentealba participó en 2019 a una gira a California para potenciar el cultivo, la comercialización y exportación de frutillas, por parte de la empresa Bio Berries SPA, quienes formaron una cooperativa con productores del sector Colton Quillay, de la comuna de Bulnes. “Es una ayuda importante fomentar estas experiencias para quienes estamos surgiendo en algún rubro, porque conocimos varias realidades de las que pudimos aprender y aplicar en cada uno de nuestros huertos”, comentó.

Entre las oportunidades que se le abrieron luego de participar, Fuentealba señala que “en Chile, la primera producción de frutillas no se consideraba orgánica, por lo que obteníamos ganancias recién al segundo año de cosecha. Sin embargo, tras el viaje, la situación mejoró, descubrimos cómo trabajaban allá para no tener que esperar ese tiempo ni menos perder fruta. Actualmente obtenemos la validación de la certificadora el primer año, lo que ha duplicado nuestros ingresos”.

¿En qué consiste y cuánto financia esta convocatoria?

CONSULTORÍAS

Poner a disposición del sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada la asesoría de expertos nacionales o internacionales, para identificar y/o facilitar la implementación de soluciones innovadoras.

EVENTOS

Difundir nueva información y experiencias de innovación nacionales o internacionales, a los distintos actores del sector silvoagropecuario nacional y la cadena agroalimentaria asociada.

GIRAS

Conocer soluciones innovadoras que se desarrollen a nivel nacional o internacional, y que puedan ser aplicadas a la realidad del sector silvoagropecuario nacional y en la cadena agroalimentaria asociada

SOBRE FIA

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) es la agencia del Ministerio de Agricultura cuyo propósito es fomentar una cultura de innovación en el sector silvoagropecuario y la cadena agroalimentaria asociada. En respuesta a la baja cifra de innovación en el sector (9,5%), FIA ofrece a los y las agricultores las herramientas que necesitan para agregar valor a sus producciones: incentivo financiero, información, capacitación y redes.

FIA busca aumentar la competitividad a través de la innovación, promoviendo iniciativas que tengan un impacto real en la pequeña y mediana agricultura. Está presente a lo largo de todo el territorio nacional con representantes macrozonales que buscan impulsar la innovación con pertinencia regional y local. Conoce más en www.fia.cl

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

15 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago