Categories: actualidad

CPLT eleva estándares de transparencia y probidad en su Consejo Directivo

Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT) acordó aplicar una serie de reformas al interior de la institución con la finalidad de adecuar procesos de la entidad a nuevas exigencias de probidad y transparencia que demanda la sociedad.

Con la finalidad de reformular y adecuar procesos a estándares más elevados de control social demandados por funcionarios y ciudadanía, el Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT), dio urgencia a una serie de cambios en la entidad, iniciando un proceso con la aprobación de un primer paquete de medidas en esa línea.

Como detalló el titular del CPLT, Jorge Jaraquemada, tras conocer una serie de situaciones que afectan la imagen y el rol de las instituciones públicas, el Consejo Directivo decidió crear una Comisión de Fortalecimiento Institucional para abordar estas temáticas de manera integral e inmediata.

La instancia, informó el presidente del CPLT, “ya ha generado una serie de propuestas concretas” que están siendo sometidas a consideración del Consejo Directivo de forma paulatina y que apuntan a elevar el estándar en materia de transparencia y probidad, equidad, control, coordinación y comunicación institucional.

Parte del primer paquete de propuestas aprobadas abordan estos aspectos regulando de mejor manera el funcionamiento de las sesiones y actas para lo cual se implementarán nuevos protocolos de tratamiento y publicación de la información; horarios y modalidades de asistencia de los consejeros a las sesiones; mayor publicidad para el trabajo asesor y tablas; así como la actualización del acuerdo sobre inhabilidades de los consejeros y viajes internacionales. También se aprobaron acciones que apuntan a optimizar el sistema de seguimiento y ejecución de acuerdos del Consejo Directivo, creándose un sistema en línea de avances y cumplimiento.

Asimismo, se aprobó una agenda de coordinación y comunicaciones institucionales que tiene por objetivo fortalecer las instancias de diálogo entre funcionarios, directores y Consejo Directivo que contemplará una política de trabajo colaborativo y participación de funcionarios en mejoras para la institución, entre otras.

Cabe recordar que en las sesiones venideras, el Consejo Directivo analizará otro paquete de propuestas sobre nuevo sistema de integridad, distribución de espacios, remuneraciones, auditoría interna, jornada laboral y selección de personal, entre otros. La mayoría de las acciones propuestas en este plan de acción se vinculan a un levantamiento realizado por unidades del Consejo y se alinean con ejes que forman parte del plan estratégico del CPLT.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago