Categories: salud

Coronavirus: fundación ejecuta proyectos de telerehabilitación y transporte seguro para proteger a niños con cáncer

En un trabajo conjunto con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Fundación Nuestros Hijos pondrá en marcha dos proyectos que permitirán aumentar la protección de los pacientes de cáncer infantil ante la propagación del Covid-19

La crisis social, económica y de salud causada por el Coronavirus o COVID-19 ha cambiado el panorama de todos, especialmente de las organizaciones sociales que han debido buscar la forma de mantenerse operativas en tiempos difíciles. Este es el caso de Fundación Nuestros Hijos, dedicada desde hace 30 años al acompañamiento integral de niños con cáncer, quienes hoy se enfrentan a un mayor nivel de riesgo dado el avance del COVID-19.

Es por esto que a partir de un trabajo colaborativo con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), en el marco del plan de acción para enfrentar la emergencia en el ámbito de la salud, Fundación Nuestros Hijos desarrollará dos proyectos que resultan vitales para resguardar el bienestar de los niños con cáncer.

La Dra. Marcela Zubieta, presidenta de Fundación Nuestros Hijos, explicó que “actualmente necesitamos disminuir al máximo los riesgos de contagio en los niños con cáncer, quienes independiente de las restricciones impuestas al resto de los ciudadanos, deben seguir con su tratamiento, visitando hospitales y manteniendo un estricto control sanitario en sus residencias. Este trabajo colaborativo nos permite  focalizar el esfuerzo en dos aspectos fundamentales de su cotidianeidad como es el traslado seguro de los niños al hospital y poder dar continuidad a sus terapias de rehabilitación de manera virtual, a distancia”.

El proyecto de transporte seguro nace de la urgencia de disminuir los riesgos de contagio del niño, niña, adolescente y su cuidador, en el trayecto al tratamiento para quimioterapia o radioterapia. Al tener un vehículo propio con uso exclusivo para este fin, permite la sanitización adecuada antes y después de cada paciente así como la entrega domiciliaria de medicamentos, alimentos especiales e insumos médicos, sin exponerlos a contagios.

En tanto, el proyecto de telerehabilitación facilitará el acceso y dará continuidad a la rehabilitación de los pacientes oncológicos, lo que constituye una etapa fundamental en la recuperación de un niño con cáncer. A través de una plataforma tecnológica, los profesionales del Centro de Rehabilitación Oncológica de la fundación, podrán comunicarse con la familia y hacer seguimiento del proceso de rehabilitación del paciente, a pesar de estar en ubicaciones geográficas diferentes.

Junto con lo anterior, Fundación Nuestros Hijos hace un llamado a quienes puedan sumarse a su trabajo ya sea con aportes en dinero o con la donación de medicamentos, alimentación o terapias de rehabilitación, a través de la web www.fnh.cl.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

17 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

17 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago