Categories: opinion

Seguiremos dando explicaciones

Uwe Rohwedder
Académico escuela de Arquitectura y Paisaje, U.Central

Gran angustia e indignación sólo imaginarse como se habitan edificios sobresaturados y departamentos sobrecargados de personas. La cuarentena por coronavirus sólo aumentara, espero también en conciencia, un lamentable hecho, porque dejara más evidente la cadena de errores que hemos permitido, en cuanto a soluciones habitacionales que más bien transformados en nichos ni para sobrevivir son dignos.

Donde pueden jugar los niños durante un encierro protocolar y establecido para evitar la propagación del virus. Ya no podemos seguir escondiendo miseria y debemos con urgencia cambiar el rumbo en el diseño y las formas de habitar.

La arquitectura debe entender que no está sola en esta lucha ética estética, que hay otras disciplinas que deben interactuar, no sólo las del área ingenieril y sísmicas sino las psicológicas y principalmente las del área de la salud. Ya no resiste análisis se deben revivir y actualizar normas referidas a relacionar los espacios construidos con la salud o entender que una mejor concepción interdisciplinar puede contribuir a una nueva generación de edificios no sólo sustentables sino además saludables.

La sonrisa de un niño comienza al amanecer con la entrada de luz natural sobre su cama, los ancianos seguirán buscando alguna planta que cuidar y los arquitectos tendremos que cambiar solución por calidad. No es un juego, creo que un departamento con su salida restringida generara además de violencia una resonancia tóxica difícil de contener.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

2 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago