Categories: opinion

Una televisión al servicio de las necesidades educativas

M. Victoria Peralta E.
Académica U. Central y Premio Nacional de Educación

Ha salido una declaración pública lidereada por el Colegio de Profesores y un conjunto de educadores, artistas, comunicadores y otros representantes de la sociedad civil que la hemos suscrito, la que realiza un llamado a las autoridades a poner la televisión pública al servicio de las necesidades educativas que tiene una amplia parte de los niños, niñas y jóvenes del país. Como siempre, son los más vulnerables que asisten a establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados en especial, a lo que se agregan los jardines infantiles de diversas instituciones públicas y comunitarias.

La estrategia de impartir orientaciones o clases en forma virtual tiene serios problemas en estos sectores. Conectividad, equipos, disponibilidad, y también falta de poder organizar con pocos recursos, cursos en forma virtual por diversas causas desde los centros educacionales. En muchas partes, se está limitando cuando se puede, a enviar guías que los estudiantes deben responder sin mas apoyo, porque a la vez su familia no puede hacerlo por la exigencia académica o porque los problemas de subsistencia y abastecimiento se han agravado. Las mismas dificultades suceden, con el programa ‘Aprendo en línea’ del Mineduc.

En este escenario, la televisión abierta se presenta como la única instancia que está presente en todos los hogares, y que puede ser utilizada para estos efectos, mas aún que se visualiza que el periodo de receso escolar durará más que lo que se esperaba al comienzo.

El país puede hacerlo, tiene los medios, las instituciones, los profesionales que nos hemos ofrecido a hacerlo, además que ya hay en algunos casos programas elaborados, que se podrían extender o adecuar, como sucede en el caso de educación parvularia.

El apoyo en educación media es fundamental. Los jóvenes que están en 4to medio de estos sectores están absolutamente carenciados de recibir las clases que requieren para afrontar mejor el ingreso a las universidades, sino la injusta brecha continuará.

Por lo expresado, esta solicitud que está teniendo una buena aceptación ciudadana y de diversas autoridades como nos están manifestando a los convocantes, debería ser considerada por el Directorio de TVN, y junto con las diversas organizaciones intervinientes y auspiciadores, generar un plan de trabajo a la brevedad para hacerlo efectivo. Este tipo de acciones se supone que debe ser el objetivo de la televisión pública, en el canal de ‘todos los chilenos’. Ojalá se cumpla.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Plan 18 Seguro: Autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

1 hora ago

Plan 18 Seguro: autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

2 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

2 horas ago

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 día ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

2 días ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago