Categories: sin categoría

Controles anuales son clave para prevenir la ceguera

Fundación Luz, entidad líder y pionera en la educación y capacitación para personas con discapacidad visual, entrega recomendaciones para evitar la pérdida de visión en adultos y niños.

Según la Organización mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay más de 36 millones de personas ciegas, mientras que 217 millones tiene discapacidad visual moderada y grave.

De los casos de visión deficiente a nivel mundial, aproximadamente el 80% se consideran evitables. Si bien existen intervenciones eficaces disponibles para prevenir y tratar las enfermedades oculares, como, por ejemplo: el error de refracción no corregido se puede corregir con gafas, mientras que la cirugía de las cataratas puede restaurar la visión.
Así, las principales causas de ceguera crónica son las cataratas, el glaucoma, la degeneración macular relacionada con la edad, las opacidades corneales, la retinopatía diabética, el tracoma y las afecciones oculares infantiles, como las causadas por la carencia de vitamina A.

En el marco del Día Mundial de la Salud (7 de abril), el oftalmólogo y profesor asistente de Oftalmología la Universidad Católica y Oculab UC Arturo Grau, entrega algunas recomendaciones para evitar la ceguera:

– Realizar control anual con el oftalmólogo. No hay que esperar a que se presenten síntomas asociados como dolor, ojo rojo o pérdida del campo visual, ya que existen enfermedades que provocan ceguera sin dar síntomas hasta que la enfermedad está muy avanzada como el glaucoma.

– En el caso de los niños, si los padres detectan cualquier cosa diferente en los ojos de sus hijos o creen que no ven bien, no hay edad para el control, aunque tengan un día de vida.

– Si no hay alguna sospecha de problemas, el primer control recomendado en un niño es a los cuatro o cinco años.

– En un adulto, control una vez al año sobre todo en pacientes que tengan familiares con problemas oculares como glaucoma o desprendimiento de retina.

El profesional asegura que existen muchas causas de ceguera pero que “estas se pueden clasificar en reversibles o irreversibles: las reversibles son principalmente los problemas refractivos como miopía alta o astigmatismo alto y otras que son quirúrgicas como la catarata o el trasplante de córnea. Mientras que las irreversibles son también muy variadas, desde problemas neurológicos, tumores, desprendimiento de retina o glaucoma”.
En tanto, la directora social de Fundación Luz, Alicia Albornoz, señala que “en este Día Mundial de la Salud, no podemos dejar de recordar e insistir en la prevención de la ceguera. La vista es uno de los sentidos que más nos ayudan a la autonomía, orientación, al desarrollo cognitivo, a la relación con el entorno, entre otros, pero lamentablemente es uno de nuestros órganos que menos nos preocupamos al momento de hacer los exámenes preventivos.”

Agrega que “es importante mencionar que el 80% de los casos de ceguera se pueden evitar, solo con la realización de los exámenes preventivos correspondientes. Por eso, como Fundación Luz, invitamos a todos y todas a visitar al oftalmólogo para evitar cualquier tipo de enfermedad que provoque la ceguera, ya sea en niños recién nacidos, como en adultos mayores”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

8 horas ago

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

1 día ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

1 día ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

2 días ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago