Categories: actualidad

U.Central destinará 3 mil millones de pesos para ayudar a sus estudiantes

La Institución implementará un plan de becas para sus alumnos y alumnas más vulnerables, para que ninguno quede fuera del proceso académico por razones económicas o de conectividad.

La Universidad Central, consciente de las dificultades económicas y las necesidades que puedan surgir en las familias de sus estudiantes, producto de la crisis sanitaria que atraviesa el país, y con el propósito de contribuir con todos aquellos que han visto la situación económica de sus familias afectadas, ha estimado necesario dar a conocer las medidas de apoyo que se han tomado y se están aplicando en la actualidad.

La Casa de Estudios ha implementado un extenso plan de becas y beneficios que considera 3.000 millones de pesos anuales de fondos propios y alcanza a más de 10.300 de nuestros estudiantes. Entre estas iniciativas destacan la ‘Beca de Matrícula estudiantes antiguos’ que exime del 100% del pago de matrícula para el año 2020, que contempla 1.000 millones de pesos y favorece a más de 8.800 estudiantes de pregrado y carreras técnicas. Además, se dispuso una ayuda similar a los alumnos nuevos, por un monto de 371 millones, que alcanzará a 1.400 centralinos (Beca Matrícula alumnos nuevos).

Además, la Institución dispondrá de dos becas especiales, Beca Copago Especial Estudiantes Antiguos y la Beca Arancel Estudiantes Nuevos, para colaborar en el pago del arancel. La primera, destinada a quien cumplen con los requisitos de la Ley de Gratuidad y son parte de los 6 deciles más vulnerables, contempla la rebaja de hasta un 45% del copago, dependiendo de los beneficios estatales y favorecerá a más de 2 mil alumnos antiguos por un monto de 600 millones anuales. Respecto a la segunda, busca rebajar el copago en hasta un 100%, para los estudiantes que cumplan los requisitos, alcanzando un monto de 300 millones y que se extiende a 1.080 personas.

Junto a lo anterior, la Universidad Central dispondrá de otras becas y beneficios por un monto superior a los 774 millones, a lo que se suma la entrega de Tablet y sim card para quienes no cuenten con las herramientas para acceder a las clases online, que se han implementado para dar curso al año académico.

“Estamos realizando todas las acciones necesarias para que nuestros estudiantes puedan realizar sus actividades académicas de forma remota sin problemas. Para nosotros es fundamental que la comunidad estudiantil cuente con las herramientas necesarias para avanzar en sus procesos de aprendizaje, para ello hemos habilitado nuestra plataforma Web Online donde los estudiantes y docentes podrán encontrar todos los elementos académicos y los tutoriales que les permitan dar continuidad al proceso educativo en este difícil momento que vive nuestro país”, complementó el rector Santiago González.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

6 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago