Categories: opinion

Manejando mis temores ante el COVID19

Daniel Sánchez
Psicólogo y académico de la U.Central

Respecto de esta enfermedad que va dando vueltas entre nosotros surgen múltiples respuestas desde nuestras emociones. Probablemente usted sentirá inseguridad, incertidumbre o miedo, la verdad todas y todos tenemos miedo a esta enfermedad tan desconocida por todos y ante la cual el mundo pareciese tener pocas respuestas. La réplica a estas interrogantes depende evidentemente de cada una y uno y las experiencias de vida que fue teniendo, sin embargo, una buena recomendación siempre es develar su causa, intentar conocer profundamente cual es el origen que “dispara” ese miedo, por ello ante situaciones en que ésta emoción temerosa se haga presente en usted pregúntese: ¿qué me da miedo?, identifique así la situación a la que le teme, luego ¿Qué específicamente produce ese miedo?, así buscará en la causa que lo produce, y, finalmente ¿Qué cosa podría explicar el miedo que siento?, así podrá conocer en su experiencia de vida que historias o acontecimientos personales dieron pie a que se estableciera ese temor como respuesta habitual.

Si su miedo, temor o angustia es el coronavirus pregúntese a que le teme, podría ser a la forma de contagio, a morir, a dejar sola a su familia, a contagiar a otros, etc., entonces verá que al entender ese origen podrá tomar acciones específicas para enfrentar esa incertidumbre que le genera dicho miedo, así probablemente podrá aprender también a controlar ese estado de incerteza que se le ha generado.

La recomendación siempre es que se queden en casa (los que pueden o tienen) y tomen distancia física, no emocional de las otras persona en tiempos de cuarentena se hace muy necesario mantenernos en contacto con quienes valoramos; mantenga ese contacto que nos entrega la compañía que tanto necesitamos en estos momentos de incertidumbre, pregúntese como ayudar a aquellas personas que también los pasan mal en esto momentos, las personas mayores, en situación de calle y ocúpese de aquellas familias donde usted tenga certeza de violencia intrafamiliar, aunque no lo crea al preocuparse de otras personas su miedo ira paulatinamente mermando su intensidad, verá que así podremos hacerle frente a esta pandemia y salir airosos.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: U. Central

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago