Categories: opinion

Manejando mis temores ante el COVID19

Daniel Sánchez
Psicólogo y académico de la U.Central

Respecto de esta enfermedad que va dando vueltas entre nosotros surgen múltiples respuestas desde nuestras emociones. Probablemente usted sentirá inseguridad, incertidumbre o miedo, la verdad todas y todos tenemos miedo a esta enfermedad tan desconocida por todos y ante la cual el mundo pareciese tener pocas respuestas. La réplica a estas interrogantes depende evidentemente de cada una y uno y las experiencias de vida que fue teniendo, sin embargo, una buena recomendación siempre es develar su causa, intentar conocer profundamente cual es el origen que “dispara” ese miedo, por ello ante situaciones en que ésta emoción temerosa se haga presente en usted pregúntese: ¿qué me da miedo?, identifique así la situación a la que le teme, luego ¿Qué específicamente produce ese miedo?, así buscará en la causa que lo produce, y, finalmente ¿Qué cosa podría explicar el miedo que siento?, así podrá conocer en su experiencia de vida que historias o acontecimientos personales dieron pie a que se estableciera ese temor como respuesta habitual.

Si su miedo, temor o angustia es el coronavirus pregúntese a que le teme, podría ser a la forma de contagio, a morir, a dejar sola a su familia, a contagiar a otros, etc., entonces verá que al entender ese origen podrá tomar acciones específicas para enfrentar esa incertidumbre que le genera dicho miedo, así probablemente podrá aprender también a controlar ese estado de incerteza que se le ha generado.

La recomendación siempre es que se queden en casa (los que pueden o tienen) y tomen distancia física, no emocional de las otras persona en tiempos de cuarentena se hace muy necesario mantenernos en contacto con quienes valoramos; mantenga ese contacto que nos entrega la compañía que tanto necesitamos en estos momentos de incertidumbre, pregúntese como ayudar a aquellas personas que también los pasan mal en esto momentos, las personas mayores, en situación de calle y ocúpese de aquellas familias donde usted tenga certeza de violencia intrafamiliar, aunque no lo crea al preocuparse de otras personas su miedo ira paulatinamente mermando su intensidad, verá que así podremos hacerle frente a esta pandemia y salir airosos.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: U. Central

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

16 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago