Categories: opinion

COVID-19 y el falso dilema

Catalina Maluk Abusleme

Directora Escuela de Economía y Negocios, U.Central

Cuando se habla de los efectos del CoronaVirus en la economía, todos los analistas ponen el acento en lo desastrosos que serán a nivel mundial. Y es cierto que las consecuencias tras el paso de la pandemia pueden ser nefastas, pero, así como se habla de aplanar la curva de contagios, en términos sanitarios, así también debería instalarse la misma noción en términos económicos: aplanar la curva de pobreza.

La disposición de cuarentena y los múltiples llamados de la autoridad sanitaria a quedarse en casa, tienen como fin último no sobrecargar el sistema de salud, de manera tal que cuando ocurra el peak de contagios, los diferentes recintos hospitalarios tengan la capacidad de funcionar sin verse expuestos al colapso.

Así mismo, la economía también debería acogerse a una suerte de cuarentena; una pausa cautelada por el esfuerzo público y privado en torno a un bien mayor cual es la salud de la población. En Chile, se ha instalado la idea de que no se puede hacer una cosa sin descuidar la otra. Es un falso dilema ético que puede resolverse con medidas económicas como el aumento del gasto fiscal para proteger a las industrias y los empleos de miles de chilenos que se verán expuestos a la pobreza cuando pase la pandemia.

Siempre se ha dicho que pese a todos los vaivenes internacionales, tenemos una economía sana y resiliente. Es momento de demostrar que se puede proteger la economía sin descuidar la salud. Quizás sea una lección más del CoronaVirus.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

2 horas ago

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

2 horas ago

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

3 horas ago

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

7 horas ago

Jardín infantil “Pillín” celebra 50 años de historia y compromiso con la educación en la primera infancia

Ubicado en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, el emblemático establecimiento comenzó a…

9 horas ago

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

1 día ago