Categories: salud

Capacitación y rehabilitación a distancia en época de aislamiento social

Desde el 8 de mayo Fundación Luz desarrollará curso online sobre atención temprana, capacitando a familias y profesionales que atienden a niños con diagnóstico ocular. Esta iniciativa se llevará a cabo en tres sesiones con diferentes temáticas.

Pese a la pandemia por el Covid-19, esto no ha sido impedimento para que Fundación Luz continúe educando, rehabilitando y capacitando a cientos de niños y adultos ciegos o baja visión, ahora bajo la modalidad online.

Es así que el Programa de Atención Temprana comenzará a impartir un curso en línea dirigido a familiares y profesionales que atienden a niños con diagnóstico ocular.

Serán tres sesiones con distintas fechas y que tienen por objetivo “capacitar a profesionales en temáticas de discapacidad visual, para ir acorde en la misión-visión de nuestra fundación, que es la inclusión en todos los ámbitos de la vida de las personas ciegas o baja visión. Si logramos que muchas familias y profesionales aprendan cómo atender la discapacidad visual, promoveremos una sociedad inclusiva en las escuelas, sistemas de salud, centros de atención, empresas, entre otros” señaló Daniela Osorio, coordinadora del programa.

El curso, que lleva como nombre “Estrategias para la Atención de Infantes con Discapacidad Visual en Atención Temprana y Preescolar”, se realizará a través de la plataforma Zoom, previa inscripción en el sitio web de la fundación (www.fundacionluz.cl) y con un aporte voluntario de $6.000.

La primera sesión está programada para el viernes 8 de mayo, desde las 09:00 y hasta las 11:00 horas, y tratará sobre el “Abordaje de la discapacidad visual”. La segunda será el viernes 29 del mismo mes e igual horario con el tema “Iniciando el trabajo escolar” y la tercera jornada del curso se realizará el viernes 12 de junio, también desde las 09:00 a 11:00 y abordará el “Desarrollo psicomotor y el uso del bastón en sus inicios”.

Sobre la importancia de continuar con el Programa de Atención Temprana en plena crisis sanitaria, Osorio sostuvo que “el trabajo no puede detenerse. En esta etapa el vínculo de los terapeutas con la familia es fundamental, ya que son las familias el principal agente de cambio para los bebés e infantes, quienes están en un periodo sensible de desarrollo, en el cual, se pueden combatir las barreras que la baja visión o ceguera puedan afectar su desarrollo, disminuyendo la brecha con los infantes sin discapacidad”.

Finalmente, la profesional destacó el esfuerzo que han tenido los usuarios para seguir los procesos de rehabilitación: “Los usuarios, en general, agradecen que Fundación Luz mantenga el contacto permanente con ellos. Muchos se han esforzado por estar comunicados, sin embargo, siempre hay grupos que no tienen acceso a internet o a celulares smart. En el caso de los adultos mayores, se les está llamando por teléfono periódicamente”.

Este curso se suma a todos los programas de la fundación que también están siendo impartidos bajo modalidad online, oportunidad en que los profesionales han realizado tutoriales para que los usuarios tengan acceso a las terapias en forma digital. Mientras que, en el caso de los profesores del Colegio Santa Lucía, perteneciente a la fundación, envían material de estudio a través de distintas plataformas para que, los cerca de 70 alumnos con discapacidad visual, mantengan sus rutinas de estudios.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago