Categories: opinion

No hay derechos sin deberes

Sergio Fuenzalida Bascuñán
Académico de la Facultad de Derecho, UCEN

El Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) señaló, hace unos días, que las organizaciones de derechos humanos no han comunicado “una de nuestras verdades: no hay derechos sin deberes”. Y para explicar el punto, puso como ejemplo la abnegada labor de los profesionales de la salud en la pandemia, o la conducta de los mismos funcionarios del INDH que han visitado cinco veces el Centro Penitenciario de Puente Alto donde existe el mayor foco de contagio en el país.

Lo que pone de manifiesto el Sr. Micco, si es leído de buena fe, es algo evidente. No hay ninguna posibilidad de goce y ejercicio de los derechos humanos sin que los organismos y funcionarios del Estado cumplan con su deber de respetarlos y garantizarlos. Y no sólo los funcionarios públicos, también los particulares. Ejemplo de esto es el deber de pagar los impuestos. Sin el pago de contribuciones, por parte de todos nosotros, no hay forma de conformar un presupuesto público capaz de financiar un aparato público que esté al servicio de la efectiva vigencia de los derechos de las personas.

Tampoco hay posibilidad alguna de goce de derechos si no somos capaces de abstenernos de invadir las esferas de protección de cada uno y también relacionarnos como ciudadanos responsables de la supervivencia y progreso de nuestra comunidad. La Convención Americana de Derechos Humanos es muy clara cuando en su artículo 32 dispone que “1. Toda persona tiene deberes para con la familia, la comunidad y la humanidad. 2. Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás, por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática”.

De esta forma, el Director del INDH pone de relieve dos cuestiones que suelen preterirse, cuál es el deber o los deberes que se generan a partir de los derechos, lo cual se extiende a quienes trabajan en el Estado y, asimismo, a los particulares.

La otra cuestión que está implícita en la entrevista que estamos analizando es el principio de la solidaridad. Algo olvidado en nuestros debates. Este principio, implica al menos el deber de actuar considerando los derechos de las otras personas y no sólo los míos. Los derechos humanos no pueden ser la consagración del egoísmo humano, como denunciaba Marx en relación a una concepción individualista de los mismos

Por último, Micco señala que las organizaciones de derechos humanos no han exacerbado una “concepción individualista de los derechos humanos”, pero creo que muchas veces eso es exactamente lo que ha pasado. Se reclaman con fervor los derechos que dicen relación con mis intereses, o los de mi grupo, sin ningún esfuerzo de articularlos con los de los demás. Se olvida que los derechos humanos constituyen un conjunto ordenado a crear y promover un sistema de libertad (material y jurídica), que favorezca la autonomía personal y colectiva.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: INDHUCEN

Recent Posts

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

6 horas ago

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

6 horas ago

Plan 18 Seguro: Autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

8 horas ago

Plan 18 Seguro: autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

8 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

8 horas ago

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 día ago