Categories: salud

La realidad de las madres oncológicas en tiempos de Covid

Ante un nuevo día de la madre, hay familias en nuestro país que deben estar separadas producto de la cuarentena que llevan sus hijos inmunodeprimidos

Este domingo se celebra el Día de la Madre en nuestro país, el cual estará marcado por la crisis sanitaria del Coronavirus, la que ha obligado a muchos a pasar este día distanciados, como es el caso de las mamás que actualmente viven en la casa de acogida de Fundación Nuestros Hijos, organización dedicada desde hace casi 30 años al cáncer infantil en Chile.

Desde que en marzo se decretó la emergencia sanitaria en el país,  la Fundación implementó diversas medidas de protección para proteger a los niños de los peligros de eventuales contagios por el COVID-19, especialmente en sus casas de acogida lo que provocó que muchas familias se vean impedidas de salir los fines de semana para reecontrarse con sus otros hijos.

Este es el caso de  Johana Pávez de Graneros, quien lleva 3 años en la Casa de Acogida de Fundación Nuestros Hijos, en la comuna de San Miguel en Santiago, junto a su hijo Cristóbal de 8 años. Cuando tenía 4 años, Cristóbal fue diagnosticado con una inmunodeficiencia y quedó hospitalizado en Oncología, en el Hospital Exequiel González Cortés. Ahí comenzó un largo tratamiento en el cual ya lleva tres años, tiempo en el que la Casa de Acogida se transformó en su segundo hogar y en donde ha vivido momentos muy importantes de su niñez, siempre junto a su madre.

Sin embargo, estar separados del resto de la familia tiene sus dificultades. “Ha sido un período difícil para todas las mamás y nuestros hijos que estamos en Casa de Acogida, como ya no podemos ir a visitar a nuestras familias, y yo tengo otro hijo pequeño, José Tomás, de 5 años, que está esperándome en Graneros con mis papás”, comentó Johana.

Los niños con cáncer tienen un sistema inmune comprometido, por lo cual requieren aún más cuidados ante la expansión de la pandemia. Esto significó la salida temporal de las voluntarias y encargadas de Casa de Acogida, adoptando un sistema de turnos semanales entre las 13 mamás que viven ahí actualmente.

Sobre las medidas que ha tomado la fundación durante este tiempo Johana comentó que “nadie puede salir ni entrar, salvo cuando tenemos que llevar a los niños al hospital y nos vamos caminando, con mascarillas, guantes. Hemos cuidado mucho a nuestros hijos, porque sabemos que ellos son muy vulnerables por sus tratamientos, y acá en la Casa estamos muy bien organizadas con un sistema de turnos para mantener la higiene y el aseo, la cocina, el lavado de manos frecuente y ahora lavamos el piso con cloro en vez de limpiador.

Para conocer más información sobre Fundación Nuestros Hijos y las formas disponibles para ayudar, ingresar a www.fnh.cl.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago