Categories: medioambiente

Subsecretario y pescadores dialogan en busca de medidas administrativas que ayuden a mitigar efectos de la pandemia sobre el sector

El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, inició un amplio proceso de diálogo con organizaciones artesanales de todo el país, en torno a medidas de administración pesquera que ayuden a mitigar los efectos de la pandemia sobre el sector.

El encuentro se desarrolló de manera virtual, duró tres horas y contó con la participación de cerca de treinta dirigentes de diversas agrupaciones nacionales y regionales de pescadores, además de la directora de Sernapesca, Alicia Gallardo; el director del IFOP, Luis Parot; y directores zonales de Subpesca.

"Tuvimos el primer encuentro con dirigentes de la pesca artesanal, desde Arica a Magallanes, para analizar medidas de administración pesquera que puedan ayudar a mitigar y atenuar los efectos de la pandemia sobre el sector”, resaltó el Subsecretario.

Zelaya valoró “la participación y disposición al diálogo” de los representantes del sector para contribuir a la definición de una hoja de ruta que impacte positivamente en la actividad: “Queremos decirles a todos los dirigentes que la invitación está abierta a seguir construyendo estos canales de comunicación y colaboración”.

El Subsecretario anticipó que en los próximos días se desarrollarán otras dos reuniones con los pescadores para abordar materias específicas: fomento -con un enfoque regional- y fiscalización.

En la cita, que tuvo lugar este jueves, los representantes de los pescadores plantearon peticiones e inquietudes relacionadas con temas tan diversos como cuotas pesqueras, seguros de accidente para pescadores, dificultades asociadas a las ventas de embarcaciones y problemas de comercialización, entre otros.

En conjunto, los dirigentes de las organizaciones pusieron un total de 88 puntos sobre la mesa, 64 de ellos vinculados con temas de administración pesquera. El Subsecretario les anticipó que Subpesca ya estaba analizando y trabajando en una parte importante de ellos.

“Al final de estas reuniones, podremos construir una verdadera plataforma de medidas de administración pesquera en beneficio de la actividad artesanal. Hoy todos juntos tenemos que trabajar para constituir el mecanismo que permita enfrentar con unidad la pandemia, y derrotarla, apoyando fuertemente al sector artesanal", concluyó el Subsecretario Román Zelaya.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

19 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago