Categories: sin categoría

18 de mayo: Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes

En nuestros 86 años de vida, como institución nos hemos preocupado de trabajar para asegurar el bienestar y los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA), un segmento de la sociedad que representa el futuro del país, a quienes debemos asegurar su derecho a ser niños.

Es por eso que este 18 de mayo, Día Internacional Contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), hacemos un llamado a denunciar estos actos que atentan contra la niñez y su desarrollo.

Este año hacemos énfasis en evidenciar que la explotación sexual infantil cuenta con nuevas formas de vulneración, principalmente por el mayor acceso que existe a Internet, una situación que pone aún más en peligro a los menores de edad.

Métodos como el grooming, cuando un adulto se gana la confianza de un menor de edad desde lo virtual para deshinibirlo y luego extorsionarlo o amenazarlo; el morphing, utilización de las caras de menores en imágenes trucadas de connotación sexual; o el sexting, envío de fotografías o imágenes con contenido sexual, se han vuelto más comunes, ya que los NNA tienen más acceso a las tecnologías y muchas veces no hay un adulto detrás que controle los sitios por los cuales navega o con quién está hablando.

Precisamente, para condenar dichos actos, el año 2011 en Chile se aprobó la Ley Contra el Ciber Abuso Infantil, la cual castiga con hasta cinco años de cárcel a quien por medios electrónicos envíe, entregue o exhiba imágenes o grabaciones de menores de 14 años de edad, con fines de significación sexual, un hito para la protección de la infancia de nuestro país. Sin embargo, con la continua expansión de las tecnologías y el mayor acceso a sitios virtuales, debemos prestar mayor atención, y en caso de sospecha o de tener conocimiento de una situación que ponga en peligro a un menor de edad, tenemos la obligación de denunciar, porque acabar con estas situaciones es tarea y responsabilidad de todos.

Fundación Ciudad del Niño.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

17 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago