Categories: sin categoría

Presidente del CPLT valora iniciativa sobre mayor información comunal de la pandemia pero advierte sobre precariedad en la protección de datos

“Que la gente entienda y confíe en las decisiones que se toman es tan relevante como la eficacia de las acciones que implementa la autoridad, porque en la comprensión y colaboración de la ciudadanía se sustenta la legitimidad de estas acciones”. Así explicó el titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, por qué recibieron positivamente uno de los anuncios realizados por el presidente Sebastián Piñera en la cadena nacional emitida ayer que apunta a la entrega de más información desagregada a nivel comunal.

"Es evidente que esta decisión permite una acción más eficaz de los alcaldes, por eso como Consejo para la Transparencia reconocemos los esfuerzos implementados por las autoridades para mejorar la cantidad y calidad de la información disponible a la comunidad en general respecto del Coronavirus”, subrayó Jaraquemada.

Para el titular del CPLT la información oficial debe ponerse a disposición del público de manera oportuna, accesible, en lenguaje claro y comprensible, y de forma centralizada; no obstante, alertó sobre la relevancia de dar debida protección a los datos de carácter personal y sensible que se encuentran contenidas en dicha información.

“Debemos tener claro que la entrega desagregada de información de carácter sensible, sin los adecuados resguardos, trae aparejado serios riesgos de estigmatización y discriminación de las personas contagiadas y sus familiares y cercanos. Los datos sensibles, en general, y los datos de salud, en particular, están sometidos a salvaguardas especiales, por cuanto su divulgación puede afectar severamente el debido respeto de la intimidad, autonomía y dignidad de la persona titular del dato”, sentenció.

En otras palabras, el nivel de desagregación al que se someta la información debe siempre cuidar de no revelar datos que identifique o haga identificable a una determinada persona. Además, los datos contenidos en la ficha clínica son de carácter sensible y se encuentran sujetos a la regulación sobre derechos y deberes de los pacientes.

“Quiero insistir, al igual que la Contraloría, como CPLT hemos señalado que los únicos legalmente autorizados a efectuar tratamiento de datos sensibles es la autoridad sanitaria y las Fuerzas de Orden y Seguridad, en determinadas circunstancias. Por lo que se descarta cualquier atribución de los alcaldes para efectuar operaciones de tratamiento de este tipo de datos, mientras no haya una ley que los faculte expresamente”, espetó el titular de transparencia.

Finalmente, Jorge Jaraquemada insistió que era bienvenido que el Ejecutivo fuera perfeccionando su estrategia para comunicar adecuadamente el comportamiento de una pandemia “que nos está desafiando en distintos sentidos, y uno de ellos es evidenciando la precariedad del marco regulatorio para proteger los datos personales de las personas afectadas por Covid-19”

“Se requiere manejar información para poder gestionar la crisis, pero bajo estándares de seguridad acordes al tratamiento de información sensible. Este hecho puede constituir un obstáculo en la implementación de medidas adecuadas para hacer frente a la actual emergencia sanitaria, sin afectar el contenido del derecho fundamental a la autodeterminación informativa”, concluyó.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: CPLT

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago