Concurso de composición Luis Advis abre convocatoria y repartirá hasta cuatro millones en premios

Las obras para los géneros clásico, popular y de raíz folclórica, deberán ser enviadas por vía digital hasta el 28 de julio.

Una nueva edición del certamen de composición más relevante del país arranca dentro de los próximos días: desde el 18 de mayo está disponible la convocatoria para participar de la XVI edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis, convocado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La convocatoria se extenderá hasta las 17:00 horas del martes 28 de julio. Durante ese periodo, todas las postulaciones deben ser ingresadas por vía digital en el sitio luisadvis.cultura.gob.cl. Sólo podrán participar obras vía digital, en consideración a la actual situación sanitaria.

El concurso busca premiar composiciones musicales inéditas y originales dentro de los tres géneros musicales: clásico o docto, popular y música de raíz folklórica. Las obras que sean preseleccionadas por el jurado en cada uno de los tres géneros,  se presentarán en una serie de tres conciertos en vivo, organizados por la Secretaría Regional Ministerial de la Región de Coquimbo durante el segundo semestre de este año. Y tras esa audición, se definirán los premios: cuatro millones de pesos ($4.000.000) para el primer lugar; dos millones ($2.000.000) para el segundo; y un millón ($1.000.000) para las obras finalistas seleccionadas que no obtuvieran esos dos primeros premios.

El Seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, señaló que “estamos muy contentos de llevar acabo la versión número 16 de un certamen muy importante para la historia contemporánea de nuestra música. Invitamos a todos los compositores del país, y en especial de nuestra región, a que envíen sus trabajos. Para nosotros es fundamental hacer visible el tremendo potencial musical que existe a lo largo y ancho del territorio nacional”.

Como cada año, además, el concurso establece condiciones específicas en cada categoría. En el caso de la música docta, las composiciones que postulen al galardón deberán considerar un instrumento solista: la guitarra eléctrica, la cual será interpretada durante la audición por Ángel Parra.

En la categoría de Música Popular, se requerirán composiciones con un texto relacionado a una reflexión sobre “el Chile que soñamos”. Por último, las obras que participen en el género Música de Raíz Folklórica, deberán estar inspiradas en música y lengua de los pueblos originarios chilenos, donde la letra debe ser en un porcentaje mayoritario en la lengua originaria.

En su edición 2019, el jurado eligió a “Ámbar redondo es todo el cielo”, de Jeremías Iturra, como la obra ganadora en la categoría Música Clásica. En el género folklórico, la composición “La diosa real”, de Daniela Meza, se quedó con el primer puesto, mientras que “Ahora somos dos”, de Ricardo Luna, alcanzó la máxima distinción en la categoría popular, que ese año tuvo al trap como el estilo elegido.

Las bases y la plataforma de postulación de obras para la XVI edición del Concurso de Composición Luis Advis, están disponibles en el sitio luisadvis.cultura.gob.cl.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 día ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago