Categories: opinion

Reajuste de políticas exteriores

Samuel Fernández I.
Facultad de Derecho, UCEN

Los cambios mundiales de la pandemia han readecuado situaciones internacionales y las políticas exteriores, nuevamente reevaluadas, a riesgo de quedar desfasadas. Todos los países han sido afectados y sería irreal no considerarlas, aunque algunos quieran imponerse para modificar el ámbito mundial. Ocurre entre potencias predominantes que buscan los vacíos o inacción de las otras, en su beneficio, creando diferendos, y posicionándose una vez superada la crisis.

No obstante, hay avances en la ONU, que parecía inactiva. Resoluciones sobre cooperación internacional del acceso mundial a medicamentos, vacunas y equipos médicos para enfrentar el virus; asistencia en su control, contención, liderazgo y solidaridad mundiales. Otra Decisión que amplía el procedimiento, llamado del Silencio, que si no se rompe un acuerdo, al circular por 72 horas, se considerará adoptado. Un llamamiento del Secretario General sobre la explotación y fragilidades, ante el incremento de medidas represivas, hambrunas, deterioro económico, liquidez global, deudas soberanas, y moratoria. En lo regional, la alerta sanitaria de la OEA y efectos en poblaciones indígenas. Chile, ha reactivado la cooperación multilateral en América Latina y Caribe, de donantes a refugiados y migrantes, asumiendo la Presidencia Pro-témpore del Proceso de Quito, y reactivado los diálogos en Prosur y Grupo de Lima. Hay prioridad en la política consular y solución de tantos problemas de repatriación.

No se trata de modificar los grandes principios de la convivencia internacional, sino ajustarlos con realismo pragmático, no voluntarista, sin adicionar puntos de fricción.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago