Seremi de las Culturas organiza Diálogo virtual: “Gestión Cultural regional en contextos de emergencia”

Este jueves 11 de junio, a las 10:00 hrs., se llevará a cabo un espacio de reflexión virtual orientado a conocer problemáticas, experiencias y potenciales soluciones ante el complicado momento que viven artistas, cultores y trabajadores de las culturas.

En el contexto de la crisis sanitaria provocada por la propagación del COVID -19, el sector cultural de nuestro país atraviesa actualmente por un delicado presente en materia de empleabilidad y economía, dada la suspensión de actividades artísticas y el cierre de los espacios culturales. Esto, ha significado una merma importante en los ingresos de miles de familias a nivel nacional y regional.

Actualmente, artistas, gestores y trabajadores de las culturas se han visto en la necesidad de replantear su presente laboral y buscar otras fuentes de financiamiento para subsistir ante el complejo escenario actual y, en especial, ante la incertidumbre de lo que ocurra a futuro. Ante ello, surge la interrogante ¿Cómo abordamos la actual pandemia y sus repercusiones en el sector?

Por esta razón la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a artistas, gestores y trabajadores de las culturas del sector público, privado y sociedad civil, a participar en el primero de varios diálogos en formato online entorno a problemáticas, medidas y potenciales soluciones respecto a la situación de las artes y las culturas en contextos de emergencia.

El Diálogo virtual: “Gestión Cultural regional en contextos de emergencia”, se llevará a cabo el jueves 11 de junio de 2020, a las 10:00 hrs., a través de la plataforma Zoom. “En momentos complejos para el país, queremos abrir un espacio de encuentro y reflexión para conocer la situación de artistas, cultores y trabajadores de las culturas. Estamos consciente de que las condiciones laborales del sector cultural no son las óptimas, y este tipo de instancias nos van a entregar luces sobre los desafíos que tenemos que asumir de cara al futuro”, señaló el seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas.

En esta cita virtual, participarán como invitados Jonathan Segovia, encargado de extensión y educación del Archivo Nacional Histórico; Rina Araya, gestora cultural; Marcelo Saavedra, presidente SIDARTE filial Coquimbo; Mauricio Ortiz, gestor cultural y Gustavo Ibacache, músico serenense.

Inscripciones para la actividad en https://bit.ly/2UbwElc

Más detalles en https://www.cultura.gob.cl/coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

4 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

4 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

9 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago