Día del Patrimonio en Casa: Ministerio de las Culturas invita a revisar nutrida cartelera con más de 500 actividades

Hasta el 27 de mayo las instituciones pueden seguir inscribiendo iniciativas en www.diadelpatrimonio.cl.

Desde Peñaflor, Castro, Tomé, Santiago, Iquique, Valparaíso, La Unión, Chanco, Paine y otros muchos rincones del territorio nacional provienen las más de 500 actividades que ya han sido inscritas para el próximo #DíaDelPatrimonioEnCasa, emblemática iniciativa coordinada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que se construye con la colaboración de cientos de instituciones públicas, privadas y sociales del país, las que tienen plazo hasta el 27 de mayo para seguir sumando panoramas.

En el sitio www.diadelpatrimonio.cl, la ciudadanía ya puede visualizar, elegir y agendar una diversidad de actividades virtuales que se activarán entre el próximo viernes 29 y domingo 31 de mayo para conmemorar el patrimonio cultural material e inmaterial de Chile. Recorridos virtuales y en 3D por museos y espacios patrimoniales, talleres de artesanía con cultores, conversatorios, concursos, lanzamientos de documentales, exposiciones y presentaciones artísticas son algunas de las opciones que ofrecerá este Día del Patrimonio Cultural para conectarse y compartir, esta vez desde los hogares.

“El rol de la cultura y el patrimonio es primordial para nuestras vidas, para el desarrollo integral de las sociedades y hoy en un contexto muy difícil  ha sido también un espacio clave para vincularnos, emocionarnos, generar alivio, esparcimiento y bienestar. Ese es el espíritu y el propósito de este Día del Patrimonio Cultural En Casa que estamos invitados a construir entre todos”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

La autoridad agregó también que esta iniciativa apunta a convertirse en una experiencia diferente que podría proyectarse al futuro: “Muchos extrañarán la versión presencial y todo lo que significa una celebración ciudadana con mucha gente en las calles y en nuestros museos y centros culturales. No apuntamos por ello a reemplazarla sino que es una invitación a construir y vivir esta experiencia de una manera diferente”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, invitó a la comunidad regional a “postular sus iniciativas y crear entre todos la programación de este Día del Patrimonio en Casa. Podremos conocer, por ejemplo, la historia del cirujano Pedro Regalado Videla de Andacollo, parte de nuestro patrimonio geológico, material sobre nuestros pueblos originarios, un recorrido virtual por el pueblo de Barraza y, por su puesto, parte del legado de nuestra poeta Gabriela Mistral, entre otras iniciativas en formato online”.

Para aquellos que quieran revisar y agendar desde ya sus actividades favoritas, el sitio www.diadelpatrimonio.cl permite buscar y filtrar por tipo de actividad, región, horario y día. Están todos invitados a revisar la cartelera que de manera colaborativa se está levantando y enriqueciendo cada día.

Prensa

Recent Posts

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago