Durante la emergencia por Coronavirus, la PDI se ha sumado a las labores de control y monitorio de medidas sanitarias, además de dar continuidad a su trabajo de investigación de delitos de alta complejidad, poniendo énfasis en la neutralización de bandas criminales asociadas a delitos violentos, narcotráfico, tráfico de pequeñas cantidades y control migratorio.
En lo que se refiere al tráfico de drogas, las Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado como los Equipos de Microtrafico Cero han puesto sus esfuerzos en detectar nuevos métodos para comercializar las drogas, como fue el caso de los envíos de droga (Clorhidrato de cocaína) a través de encomiendas detectado hace una semanas por la PDI de Los Vilos, donde se intercepto la droga en una sucursal de transportes de La Ligua.
En otro ámbito, la región de Coquimbo y su geografía ha sido propicia para la detección de cultivos ilegales de cannabis y durante los meses de enero a marzo en lo que fue el Plan Cannabis de la PDI, se logró a nivel regional una incautación de 59.253 plantas y 3.068.727 gramos de cannabis procesada, pero el trabajo continua en la época de cosechas y al tener un potencial de producción, sumado a la pandemia y los cierres de fronteras que dificultan el ingreso de drogas al país, los detectives deben estar alerta a la detección de posibles zonas de comercialización.
Es así, como Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena, lograron la ubicación de un fundo en la localidad de Tongoy, donde en tres sectores dentro del lugar se estaba llevando a cabo el proceso de secado de cannabis.
“Tras un exhaustivo trabajo de análisis criminal, se logró la ubicación de éste lugar donde se logró la incautación de 460 kilos de sumidades floridas de cannabis, de lo que se dio cuenta al Ministerio Publico, logrando con este operativo sacar de circulación la cantidad de 460 mil dosis, que habrían significado ganancias por más de 2300 millones de pesos si hubiesen sido comercializadas.” Señaló el Comisario Miguel Cabezas, jefe de la Brianco La Serena.
Los detectives continúan con la investigación a fin de poder determinar quieres serían los propietarios de la droga encontrada.
La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…