Categories: opinion

Riesgo y glocalización

Georg Unger
Psicólogo y académico UCEN

El destacado sociólogo alemán Ulrich Beck desarrolló un trabajo cercano a la Psicología Social cuando afirmó que el problema cotidiano de las personas y colectividades humanas es el de la relación entre la persona y el Estado y no el de él o ella, con la sociedad.

En el centro de su “Teoría de la Sociedad del Riesgo” coloca a la autoconciencia de las personas más allá del aquí y el ahora, articulada con una “conciencia global” por la influencia de la televisión y los medios colectivos de masas.

Por eso el individuo puede acoplarse o ser influido por la emergencia y destino de “nuevos movimientos sociales”. Estos movimientos se defienden de la incertidumbre y la necesidad, por la acción o la falta de acción de los gobiernos y la precariedad de sus Estados y del bienestar que defienden.

El malestar psíquico y social actual, se debe a esta conciencia donde las ventajas del intercambio y la comunicación global de riesgos se reparten desigualmente junto a los medios para controlarlos. El Estado Nación y la idea de protección y progreso es desmentida por la experiencia, más que antes.

Por eso la noción de glocalización que desarrolla más que otros Beck, es central para explicar la comprensión dual de la sociedad en que todos y todas sentimos como normal el riesgo en una sociedad periférica. Esta noción señala que lo global se localiza de manera distinta en cada lugar y colectividad.

La tardanza en construir una red de salud, educacional y viviendas, como se intentara desde los 50 hasta el gobierno militar, fue acumulando daños y carencias en un amplio sector de la población y hoy ello se reconoce ampliamente. Hay que informar mejor los cambios.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: centralUCEN

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago