Lanzan Guía Cultural y Patrimonial de Chile disponible para descarga online

La publicación mensual del sitio Eligecultura.cl reúne contenidos audiovisuales, recorridos virtuales y diversas iniciativas para explorar de manera gratuita para los usuarios.

Como una manera de facilitar e incentivar el acceso y la participación cultural durante la emergencia sanitaria, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio puso a disposición de la ciudadanía la Guía Cultural y Patrimonial de Chile, publicación mensual de la plataforma Eligecultura.cl que reúne iniciativas y actividades impulsadas por la institución y que ya está disponible para descarga en www.cultura.gob.cl  y www.eligecultura.cl.

“La cultura cumple un rol fundamental en la estabilidad emocional de las personas. Por eso y además de todo lo que veníamos haciendo, ahora sumamos esta guía cultural donde la familia completa podrá encontrar diversos panoramas relativos a la literatura, la música, las artes visuales y otras disciplinas artísticas. La invitación es a elegir la cultura como un método de autocuidado, de resguardo social, de entretención y aprendizaje”, explicó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La Guía Cultural y Patrimonial de Chile es una invitación a descubrir, explorar y compartir la cultura, las artes y el patrimonio de manera remota desde dispositivos móviles o computadores con conexión a internet, dando cuenta de la diversa y amplia cartelera de actividades que se desarrollan en las 16 regiones del país.

El documento incluye recorridos y galerías virtuales que permitirán a la ciudadanía visitar algunos de los principales museos de Chile sin moverse de sus hogares, además de encontrar accesos directos a la Biblioteca Pública Digital, plataforma para el préstamo de libros y textos dirigidos a todo tipo de público que cuenta con 60.000 libros y 15.000 títulos, y a Memoria Chilena, centro de recursos digitales relativos a la historia y la cultura de Chile.

El Seremi de las Culturas, Francisco Varas, señaló que esta guía “incluye, por ejemplo, recorridos virtuales disponibles para conocer desde el computador o el celular el Museo Gabriela Mistral de Vicuña o el Museo del Limarí en Ovalle. Además, podremos disfrutar de interesantes trabajos con sello regional, dentro de los que destaca, por supuesto, el tremendo legado literario de nuestra poeta elquina, Gabriela Mistral”.

El mundo audiovisual también está presente en esta edición a través de Plan F, serie de cortos documentales que presenta múltiples proyectos culturales y obras artísticas ganadoras del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart); y Ondamedia.cl, plataforma que cuenta con contenidos audiovisuales disponibles de manera gratuita, que incluyen las obras más premiadas del cine nacional; cortometrajes y conferencias de ciencia y humanidades.

Como una manera de acercar el talento nacional a los hogares de Chile, la Guía incluye contenido de las Escuelas de Rock y Música Popular, de la Orquesta de Cámara de Chile y del Ballet Folklórico Nacional BAFONA, los que comparten con el público valiosos registros históricos de recitales y presentaciones que han realizado en todo Chile.

El documento ofrece también acceso directo a “Chile para niños”, proyecto que busca acercar el patrimonio bibliográfico a los niños y niñas, y a “Monumentando”, actividad  del Consejo de Monumentos Nacionales que invita a construir, en casa, los diversos Monumentos Nacionales presentes a largo de todo el país.

En el apartado de Capacitaciones se destacan dos iniciativas: Aula virtual, que  ofrece capacitación en línea para desarrollar competencias para desenvolverse en la vida cotidiana social, laboral y de emprendimiento, y Jóvenes programadores, programa que busca incentivar el aprendizaje de la programación de forma virtual, para que todos y todas en Chile – desde los 8 años en adelante- se introduzcan en el lenguaje de los códigos y la programación, pasando de ser usuarios/as a potenciales creadores/as.

Cabe destacar que la Guía Cultural y Patrimonial de Chile podrá ser descargada de manera gratuita a través de www.cultura.gob.cl y www.eligecultura.cl, donde mensualmente reunirá y actualizará actividades y panoramas a lo largo del país.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

17 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

17 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago