Categories: política y economía

¿Qué requisitos necesito para declararme en Quiebra?

En la actualidad cualquier persona puede declararse en quiebra gracias a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (Ley 20.720), procedimiento judicial que hasta el 2014 estaba centrado en las empresas, pero no en las personas. Desde que la Ley 20.720 entró en vigencia una dueña de casa, un trabajador independiente, o cualquier persona puede optar a la quiebra al amparo de esta Ley y en la cual se consideran y extinguen todo tipo de deudas salvo pocas excepciones.

Berta Castro, abogada de IRC Abogados, defiende la ausencia de requisitos sustanciales para acogerse a este procedimiento: “Los requisitos que establece la Ley 20.720 para iniciar un procedimiento de Liquidación Voluntaria tanto de Empresa como de Persona son formales. Sin embargo, durante estos años de vigencia hemos visto cómo algunos Tribunales del país exigen requisitos adicionales a los establecidos en la Ley, lo que en mi opinión, es una interpretación errónea del texto legal.”

En definitiva, tan solo con una lista de bienes embargables y no embargables, una lista de deudas y una lista de juicios pendientes, es suficiente para que una persona pueda declararse en quiebra y, para el caso de empresas, además, se debe acompañar la nómina de trabajadores y el último Balance.

¿Pero, puedo acogerme a este procedimiento si no existen juicios en mi contra?

La abogada de IRC Abogados señala que una persona o empresa pueden acogerse al procedimiento de Liquidación Voluntaria si no existen juicios en su contra, tan sólo acompañando un documento donde se indique si existen estos juicios o no, y en caso de existir, el estado en el que se encuentran.

En el mes de julio del 2019 la abogada Berta Castro de IRC Abogados ganó en la Corte Suprema un caso relacionado con los requisitos para declararse en quiebra de una empresa, no obstante, extensible para el caso de personas (Rol N 20.607-2018). La profesional explica que “Sin perjuicio que la Corte Suprema no se pronunció si los requisitos son de forma o de fondo, que una Empresa o Persona pueda acogerse al procedimiento sin Juicios iniciados en su contra es una cuestión que quedó zanjada, pese a la insistencia de algunos Tribunales del país.”

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

18 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago