Ministerio de las Culturas lanza convocatoria de Artes Escénicas Itinerantes Regionales: cerca de 20 millones para la Región de Coquimbo

El programa financiará proyectos de circulación regional de obras, ya producidas y estrenadas con público, las cuales difundan el trabajo de artistas y agrupaciones locales. La convocatoria estará abierta hasta el 7 de septiembre.

Acortar las brechas territoriales y enfocarse en cada región del país para apoyar la circulación de obras con énfasis en las compañías locales. Ése será el objetivo central de la convocatoria 2020 del programa de Artes Escénicas Itinerantes Regionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que mantendrá abiertas sus postulaciones hasta el próximo 7 de septiembre.

“Queremos al teatro, la danza, el circo, la narración oral, los títeres y la ópera representados en esta convocatoria, en todas las combinaciones posibles. Con la asignación de montos por región y la diversificación de las disciplinas de artes escénicas que pueden estar presentes en los proyectos postulados, buscamos fomentar la empleabilidad y la asociatividad entre las propas compañías, contribuyendo así con uno de los sectores más afectados por la pandemia”, dice la ministra de las Culturas Consuelo Valdés.

En esa línea, el seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, añadió que “estamos conscientes de que la crisis sanitaria y la actual cuarentena que rige en nuestra región, ha significado un duro golpe a nuestros artistas, gestores y trabajadores de las culturas. Hemos estado en contacto directo, justamente, con agrupaciones de actores, titiriteros y bailarines locales, y hemos elaborado un programa de apoyo para acudir en su ayuda. Esta convocatoria impulsada por nuestro Ministerio representa una oportunidad importante para este sector, por lo que los invito a sumarse a las postulaciones”.

La convocatoria impulsada desde la nueva Secretaría Ejecutiva de las Artes Escénicas considera  montos para cada una de las 16 regiones, donde las propuestas presentadas deberán contener al menos dos, tres o cinco obras ya producidas de distintas disciplinas de las Artes Escénicas, estrenadas con público y que difundan el trabajo de destacadas/os artistas y agrupaciones locales, permitiendo acercar lo mejor de las artes escénicas nacionales a los rincones más alejados del país. La Región de Coquimbo recibirá recursos que bordean los 20 millones de pesos.

Las y los creadores que quieran difundir sus creaciones a través de este programa, podrán hacerlo en formato digital, presencial o ambos.

Cada región asociada a su monto tiene un mínimo de disciplinas y un mínimo de funciones (7, 10 y 15 según la región y el monto). A través de esta convocatoria se seleccionará sólo una postulación por región y todas las funciones deberán ser gratuitas y públicas.

La convocatoria estará abierta hasta el 7 de septiembre.

MONTOS POR REGIÓN

Arica y Parinacota: $17.500.000.

Tarapacá: $17.500.000.

Antofagasta: $17.500.000.

Atacama: $17.500.000.

Coquimbo: $17.500.000.

Valparaíso: $22.500.000.

RM: $32.500.000.

O’Higgins: $17.500.000.

Maule: $17.500.000.

Ñuble: $17.500.000.

Biobío: $22.500.000.

Araucanía: $17.500.000.

Los Ríos: $17.500.000.

Los Lagos: $22.500.000.

Aysén: $17.500.000.

Magallanes: $17.500.000.

Bases y postulación disponibles en: https://www.fondosdecultura.cl/area/artes-escenicas/aaee-itinerantes-regionales/.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago