Considerando el interés de convocatoria, este año el concurso premiará también a los colegios que participen con el mayor número de obras. El establecimiento que obtenga el primer lugar recibirá como premio tres computadores para el uso académico, seguido de un segundo lugar con dos computadores, y el colegio que se posicione en el tercer lugar se llevará un computador. Sin duda, reconocimientos que serán útiles para continuar con la labor educacional de los estudiantes.
El certamen cuenta con las categorías de Fotografía, dirigida a mayores de 18 años, Cuento (todo público), Poema (todo público) y Dibujo (estudiantes de enseñanza básica y media).
Para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra se deben enviar las obras a través del sitio web www.historiasdenuestratierra.cl, donde se encuentran las bases del concurso, resultados y publicaciones de ediciones anteriores, material educativo y más información sobre el certamen. La convocatoria es hasta el 31 de agosto.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…