Categories: opinion

Gobernadores regionales: una elección impostergable

Cristián Fuentes V.

Escuela de Gobierno y Comunicaciones, UCEN

Ha surgido, una vez más, la idea de postergar la elección de Gobernadores Regionales, desde el 11 de abril de 2021 al 21 de noviembre. Se argumenta a favor de la medida el hecho que estos serían una autoridad sin poder, y que se mezclaría con los comicios municipales y de constituyentes, cuando debiera estar junta con la de presidente, diputados, senadores y concejeros regionales, entre otras razones. La verdad es que el hipercentralismo que ahoga a Chile intenta evitar por cualquier medio el comienzo de su fin. Los intereses de partidos que presumen una derrota anunciada y la elite que se resiste al cambio, se unen para intentar detener un proceso que ya está en marcha.

Los gobernadores no tienen más facultades porque el Congreso así lo ha determinado. Sin embargo, un traspaso mayor de competencias y la Ley de Rentas Regionales están contempladas en el ordenamiento jurídico vigente, y deberían haberse concretado hace tiempo. Pero, el aumento de las capacidades de dichos cargos provoca la reacción de los poderes fácticos afectados, quienes se oponen a perder privilegios que creen asegurados desde siempre.

Vivimos en un nuevo tiempo. La sociedad chilena demanda participación, profundizar y ensanchar la democracia, impulsar un desarrollo territorialmente equilibrado y fortalecer los gobiernos locales en una nueva arquitectura del poder que ponga fin a la República dirigida sin contrapesos desde Santiago que concibió Diego Portales hace 190 años. Esa es la meta a la que debemos llegar y este el primer paso para avanzar en un camino que seguramente la Convención Constitucional concretará después del plebiscito del 25 de octubre.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

21 horas ago