Culminan obras de emergencia en Escuela de Pisco Elqui: la estructura fue estabilizada a la espera de su restauración definitiva

Los trabajos, que tuvieron un costo de 30 millones de pesos, fueron financiados por la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales y buscaron asegurar la estabilidad de los muros mediante la construcción de tabiques de gran espesor y refuerzos en los vértices del histórico establecimiento.

Tras dos meses de trabajo, la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), del Ministerio de las Culturas, la Artes y el Patrimonio, recibió a conformidad las obras de emergencia en el Monumento Histórico Escuela N°10 Jerónimo Godoy Villanueva de Pisco Elqui, en la comuna de Paihuano, Región de Coquimbo. Se trata de uno de los edificios que son parte de la Ruta Mistraliana, conformada por una serie de inmuebles relevantes en la vida y obra de la poetisa y Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral.

El inmueble –que lleva el nombre del padre de la poetisa- ha sufrido severos daños, tanto por el sismo de enero de 2019 como por la acción de agentes climáticos y ocupación no autorizada, que provocaron un aumento del deterioro estructural. A raíz de ello, presentaba el derrumbe de parte de la techumbre, vaciamientos de muros de adobe, grietas y destrabes entre muros, de acuerdo con el análisis del Área de Patrimonio en Riesgo de la Secretaría Técnica del CMN.

Al respecto, el seremi de las culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, reconoció estar “contento con la recuperación de este histórico inmueble, considerando que aquí hizo clases el padre de nuestra Premio Nobel, Gabriela Mistral. Éste es un punto importante para el plan de reconstrucción regional que llevamos a cabo tras el fuerte sismo de enero del 2019, y esperamos que pronto la comunidad de Pisco Elqui pueda disfrutar de este espacio, que durante décadas ha estado deteriorado y sin uso debido al paso del tiempo”.

Las obras de emergencia -que tuvieron un costo de 30 millones de pesos financiados por el CMN- buscaron asegurar la estabilidad de los muros mediante la construcción de tabiques de gran espesor y refuerzos en L en los vértices, para así asegurar la conexión entre ellos y una respuesta en conjunto ante eventos sísmicos. Además, se restituyó la cubierta para proteger los muros de los efectos de la intemperie.

Por su parte, el secretario técnico del CMN, Erwin Brevis, agregó que “estamos muy satisfechos, porque en el contexto adverso de la pandemia se logró estabilizar la Escuela N°10 Jerónimo Godoy de Pisco Elqui, cuyo deterioro progresivo amenazaba con su colapso en el corto plazo. Las obras de emergencia, de carácter temporal y reversible, permitirán que la construcción resista de mejor manera eventos sísmicos y ambientales, a la espera de obras de restauración definitivas. Esto se logró con trabajadores de la misma localidad y en coordinación con la Municipalidad de Paihuano

La Escuela N° 10 de Pisco Elqui se conforma arquitectónicamente como un pabellón de crujía simple con corredor exterior en base a pilares de madera, tipología reconocida en gran parte de los inmuebles educacionales construidos en zonas rurales en el marco de la Ley de Instrucción Primaria, promulgada en 1860. Sus muros están construidos en base a albañilería de adobe de cabeza, con un espesor de 50 centímetros y una altura máxima de 5 metros, desarrollado en un solo piso y la estructura de cubierta, constituida en base a cerchas de madera.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

17 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago