En el marco de la campaña #IluminAconCiencia, la Universidad de La Serena y la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC) han programado una serie de talleres interactivos para explicar de forma práctica cómo se puede evitar la contaminación lumínica y los efectos que ésta tiene en la vida diaria.
El segundo taller de esta campaña, denominado "IluminAconCiencia tu hogar" y que estará a cargo del profesional de la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile y diseñador de Iluminación egresado de la carrera del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), Javier Sayago, hará referencia a conceptos básicos de diseño de iluminación aplicado al hogar.
También, explica el experto, se hablará de fotometría, visión, confort y aspectos fundamentales que servirán para que, en el futuro, las personas apliquen y eviten efectos de la contaminación lumínica.
El taller se llevará a cabo el jueves 15 de octubre, a las 18 hrs., a través del canal YouTube Userena Oficial y quienes quieran participar pueden inscribirse directamente en este link o www.userena.cl.
Sigue la campaña #IluminAconCiencia por las redes oficiales de la Universidad de la Serena y toma conciencia de los efectos de la contaminación lumínica.
VIDEO: https://youtu.be/TBK7Ewl7dZc
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…