Categories: Educación

Nuevo taller #IluminAconCiencia enseñará a iluminar de manera eficiente nuestros hogares

El segundo taller está destinado a enseñar a las personas cómo iluminar el interior de las casas en forma consciente y cómo podemos ser parte de la solución a la contaminación lumínica.

En el marco de la campaña #IluminAconCiencia, la Universidad de La Serena y la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile (OPCC) han programado una serie de talleres interactivos para explicar de forma práctica cómo se puede evitar la contaminación lumínica y los efectos que ésta tiene en la vida diaria.

El segundo taller de esta campaña, denominado "IluminAconCiencia tu hogar" y que estará a cargo del profesional de la Oficina de Protección de la Calidad del Cielo del Norte de Chile y diseñador de Iluminación egresado de la carrera del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina), Javier Sayago, hará referencia a conceptos básicos de diseño de iluminación aplicado al hogar.

También, explica el experto, se hablará de fotometría, visión, confort y aspectos fundamentales que servirán para que, en el futuro, las personas apliquen y eviten efectos de la contaminación lumínica.

El taller se llevará a cabo el jueves 15 de octubre, a las 18 hrs., a través del canal YouTube Userena Oficial y quienes quieran participar pueden inscribirse directamente en este link o www.userena.cl.  

Sigue la campaña #IluminAconCiencia por las redes oficiales de la Universidad de la Serena y toma conciencia de los efectos de la contaminación lumínica.

VIDEO: https://youtu.be/TBK7Ewl7dZc

Prensa

Recent Posts

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

10 horas ago

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la…

15 horas ago

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

17 horas ago

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

17 horas ago

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

1 día ago

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

1 día ago