Categories: actualidad

Agricultura sustentable es lo más consultado en nueva plataforma de contenidos gratuitos chileagricola.cl

Uso eficiente del agua, agroecología y agricultura orgánica fueron los temas más consultados durante los primeros meses de funcionamiento de la Escuela de Capacitación Chile Agrícola, www.chileagricola.cl, plataforma de contenidos gratuitos lanzada este año para apoyar el emprendimiento de productores agrícolas del país y que hoy se posiciona como referente de capacitación y punto de encuentro para los más de 250.000 pequeños agricultores chilenos.

La nueva herramienta de capacitación gratuita chileagricola.cl se está posicionando como referente de capacitación y apoyo para los pequeños productores agrícolas. La plataforma, que registra más de 130.000 páginas vistas entre mayo y octubre de 2020, busca generar nuevas oportunidades de desarrollo para el campo chileno, mediante la entrega gratuita de una amplia gama de contenidos entre videos, manuales y fichas descargables sobre temáticas clave para la competitividad y el emprendimiento agrícola.

La temática más visitada durante estos últimos meses ha sido Agricultura Sustentable, seguida de cerca por las categorías Agua y Control de Plagas y Enfermedades. Una clara tendencia que, a juicio del Ministro de Agricultura, Antonio Walker, demuestra el interés que existe por adaptarse a los desafíos del cambio climático y conjugar la producción agrícola con el cuidado del medio ambiente.

“Agricultura sustentable significa hacer un uso eficiente y racional de los recursos disponibles, especialmente el agua, el suelo y los insumos agrícolas, mediante técnicas innovadoras y prácticas que aborda la plataforma chileagricola.cl, donde pequeños agricultores de todo Chile pueden acceder a más de 300 contenidos gratuitos para actualizarse, nutrirse de nuevas ideas y enfocar su trabajo hacia una agricultura más sustentable”, indicó la autoridad del agro.

Técnicas para minimizar el uso de agua mediante cubiertas plásticas, así como la recuperación de suelos y la biofumigación, forman parte de los contenidos que se pueden encontrar en la sección Agricultura Sustentable y que están disponibles para libre acceso de los usuarios a través de videos breves y reproducibles en todo tipo de dispositivos. Asimismo, en esta sección se pueden descargar fichas sobre agroecología y agricultura orgánica, agroforestería y alternativas para evitar la quema de rastrojos, así como manuales sobre recolección sustentable de especies nativas y sobre el plan nacional de acuíferos para la agricultura.

La Escuela de Capacitación Chile Agrícola (www.chileagricola.cl) es una completa plataforma web desarrollada por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura.

“Nuestro objetivo es que la plataforma a su vez constituya un punto de encuentro e intercambio entre los agricultores y agricultoras del país, ya que pueden registrarse como usuarios, participar en foros temáticos, ponerse en contacto con otros usuarios para conocer otras experiencias, recibir notificaciones sobre alertas meteorológicas, concursos y actividades, tanto a nivel nacional como de sus regiones”, indicó la Directora Ejecutiva de FUCOA, Francisca Martin.

La plataforma www.chileagricola.cl está diseñada para que personas de todas las edades puedan acceder de manera sencilla y directa a contenidos que abordan técnicas para  mejorar la producción y hacer más eficientes los predios, identificar plagas que pueden poner en riesgo una cosecha, generar menos desperdicio y mantener condiciones aptas para prevenir incendios forestales, entre muchos otros temas y beneficios que ofrece la Escuela de Capacitación Chile Agrícola a los más de 250.000 pequeños agricultores y agricultoras a lo largo del país.

Acerca de la Escuela de Capacitación Chile Agrícola

Tú también puedes ser parte de www.chileagricola.cl, la plataforma creada por FUCOA del Ministerio de Agricultura que entrega capacitación técnica gratuita en temas clave del agro. Te invitamos a crear tu perfil en el botón “Regístrate”, para que puedas comunicarte con otros usuarios de la plataforma a lo largo del país, compartir experiencias a través de foros temáticos, guardar los contenidos de tu interés, suscribirte a notificaciones de alertas meteorológicas de tu región, eventos y capacitaciones, concursos y programas, junto con acceder a los más de 300 contenidos entre videos, manuales y fichas sobre riego, agricultura sustentable, buenas prácticas, control de plagas y enfermedades, emprendimiento y gestión comercial, instrumentos de apoyo y financiamiento, manejo productivo, tecnología e información, manejo  forestal, además de soluciones para la contingencia por el Covid-19.

Prensa

Recent Posts

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

6 horas ago

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

6 horas ago

Plan 18 Seguro: Autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

8 horas ago

Plan 18 Seguro: autoridades dan a conocer medidas de prevención y protección en casos de violencia de género

La campaña que encabeza Ministerio de la Mujer y Equidad de Género busca que las…

8 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

8 horas ago

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

1 día ago