Categories: comunas

Equipo Microtráfico Cero de Vicuña desbarata banda criminal y clan familiar dedicado al microtráfico de drogas

En el marco de la Operación “Ares”, realizada por la PDI en la comuna de Vicuña, se logró desbaratar tres puntos de venta de droga y la incautación de armas de fuego.

La PDI a través de su Plan Microtráfico Cero, cuyo fin es erradicar el tráfico de drogas en pequeñas cantidades a nivel barrial, cuenta con equipos investigativos a nivel comunal, donde el equipo MT-0 Vicuña, desarrollo el día de ayer un exitoso operativo en esa comuna.

Los detectives, conforme a una investigación llevada a cabo en coordinación con el Ministerio Público, relacionada al delito de Microtráfico, lograron la detención de 11 personas en la comuna.

El operativo fue realizado en las poblaciones Bernardo O’Higgins y La Estación, de la comuna de Vicuña, los detectives de MT-0 lograron a través de un trabajo investigativo y con la ayuda de herramientas como análisis criminal e inteligencia policial, reunir las evidencias necesarias para que se gestionara las ordenes de entrada y registro para los tres domicilios.

“El día de ayer, luego de una cabal investigación en conjunto con la Fiscalía Local de esta comuna, los detectives llevaron a cabo el allanamiento previa orden judicial a tres inmuebles, los cuales eran utilizados por una banda criminal y un clan familiar, con el objeto de llevar a cabo el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades; a raíz de la diligencia se detuvo un total de 11 personas y se incautó varios tipos de drogas y de armas, las cuales eran utilizadas para amedrentar a vecinos de la comuna”., señaló el Subcomisario Patricio Matamala, Jefe (S) de la Bicrim Vicuña.

Entre las especies incautadas se encontraban distintos tipos de drogas como cannabis, cocaína base y plantas vivas del género canabis, además de dos armas de fuego y dinero en efectivo.

Los detenidos corresponden a ocho hombres y tres mujeres, de los cuales, siete fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía correspondiente para su respectivo control de detención.

De la PDI, hacen el llamado a la comunidad a denunciar o aportar los antecedentes ante este tipo de delitos, ya que estos equipos de trabajos están enfocados en poner sus esfuerzos en erradicar la venta de drogas en pequeñas cantidades desde los barrios de nuestro país y así poder recuperar los espacios públicos, por lo que se invita a la ciudadanía a entregar la información ya sea en forma presencial en las unidades policiales o a través del teléfono del programa denuncia seguro 6004000101.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

14 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

14 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

18 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago