Categories: comunas

FOSIS abre fondo para apoyar a organizaciones sociales

Las postulaciones al programa “Organizaciones en Acción” estarán abiertas hasta el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl como apoyo para mitigar los efectos de la pandemia.

A través del programa “Organizaciones en Acción” el FOSIS busca financiar la compra de bienes en iniciativas que ayuden a mitigar los efectos de la pandemia. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de noviembre en www.fosis.gob.cl.

Las organizaciones podrán acceder a financiamiento para compra de insumos básicos de primera necesidad, como alimentos, medicamentos y abastecimiento de agua y electricidad, artículos de higiene, protección y ayudas técnicas, además de equipamiento tecnológico de apoyo escolar o comunitario.

Sobre este programa, la directora regional del FOSIS, Loreto Molina, indicó que “estamos abriendo este fondo para apoyar a las organizaciones sociales como juntas de vecinos u otras agrupaciones, a mitigar los efectos de la pandemia. La idea es que puedan adquirir diferentes insumos o bienes para su misma comunidad y que podamos aunar esfuerzos en mejorar su situación con el tema del Covid-19”.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias destacó que “como Gobierno sabemos la importancia de las organizaciones sociales para el apoyo de las familias de nuestra región, por tal razón, con este fondo estamos ayudando a quienes ayudan. Nos referimos a fundaciones, corporaciones y organizaciones de base, que están realizando acciones para enfrentar esta pandemia en beneficio de la comunidad. Nuestra labor es continuar incentivando estas iniciativas solidarias por medio del FOSIS”.

De parte de las organizaciones, al informarles la iniciativa, se mostraron contentos con este nuevo beneficio. Hernán Palta, Presidente de la Junta de Vecinos N°8 El Pino, Población Oscar Praguer, señaló que “es una instancia de mucho beneficio para las comunidades u organizaciones comunitarias porque viene a satisfacer una gran cantidad de necesidades de diferente índole que hacen falta muchas veces en estos sectores”

Los requisitos para postular son ser organizaciones de base sin fines de lucro, preferentemente funcionales y territoriales según la Ley 19.418, con vigencia a diciembre del año 2019 o ser una organización sin personalidad jurídica patrocinada por alguna de las anteriores y pertenecer a La Serena, Coquimbo y Ovalle.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

21 horas ago