Categories: comunas

Se amplía oferta de protección con nueva residencia para niños y niñas en Coquimbo

Screenshot_20201119_095621Screenshot_20201119_095621El centro colaborador del Sename viene a reforzar la oferta en materia de cuidado alternativo y atenderá a doce niños y niñas, entre 6 a 12 años.

El primero de noviembre inició su proceso de marcha blanca la residencia Centro de Vida El Puente, en Coquimbo. El centro de protección, dependiente de la Corporación de Ayuda a la Infancia Casa Montaña, albergará a niñas y niños de 6 a 12 años, viniendo a llenar la necesidad de contar con una nueva oferta residencial en la provincia del Elqui.

De manera virtual y con la presencia de la directora nacional del Servicio Nacional de Menores, Rosario Martínez, se dio a conocer la nueva residencia a magistrados, profesionales de la red Sename, consejeros técnicos de juzgados de Familia y organizaciones de la sociedad civil.

En la oportunidad, la directora del Sename valoró la implementación de la nueva oferta. “Sé que ha sido un gran trabajo lograr esta residencia, porque efectivamente es muy importante para nosotros, desde la intervención de niños, niñas y adolescentes, mantener el arraigo, la cercanía con la familia de origen para mantener ese vínculo, generar redes y restituir el derecho del niño a vivir en familia”.

En tanto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alejandra Valdovinos, recalcó que poner a los niños primero en la fila forma parte de un compromiso presidencial. “Nuestro Gobierno tomó desde el primer día un gran compromiso y a quienes formamos parte de él, nos alegra poder tomarlo como algo propio y tener la oportunidad de cambiar la vida de los niños y niñas, trabajando en conjunto y dando lo mejor de sí. Nada sería posible sin el compromiso de presidencia de poner a los niños primero”, enfatizó.

El nuevo centro de protección atenderá a doce niños y niñas, entre 6 y 12 años. Depende de la Corporación de Ayuda a la Infancia Casa Montaña y será supervisada técnica y financieramente por el Sename.

El representante legal del organismo colaborador, Marcelo Marcón, destacó que esta es la segunda residencia de la corporación en la región de Coquimbo, ya que el 2019 se hicieron cargo de Centro de Vida Chile, para niños y niñas en edad preescolar.

“Quiero agradecer la confianza que nos han tenido. Hemos visto vidas cambiadas que es nuestro objetivo, hemos trabajado como equipo con el Sename y eso se ha cumplido a cabalidad. Que se esté abriendo una residencia en tiempos de pandemia para cambiar la vida de niños y niñas es un milagro”, manifestó.

Para atender de mejor manera a niñas y niños, el Sename desarrolló capacitaciones para los profesionales y educadores que trabajarán en este centro, en función de contar con una formación específica y certificada para cada rol.

El equipo cuenta con 15 profesionales, todos con experiencia en el trabajo con infancia vulnerada, entre los que destacan psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagoga y educadores de trato directo.

“Estamos centrados y concentrados en el bienestar de niños y niñas. Se ha puesto todo el esfuerzo por ir cubriendo brechas. Ya cubrimos una brecha con una residencia para niñas y adolescentes, tenemos esta residencia para escolares y prontamente vamos a tener residencias familiares para varones”, añadió la directora del Sename Coquimbo, Verónica Zárate.

Prensa

Recent Posts

Con el apoyo de SernamEG: Instituto Nacional del Deporte entra en carrera por la equidad de género en el mundo laboral

La institución es una de las tres organizaciones laborales de la región que inicia este…

2 días ago

SLEP Puerto Cordillera impulsa despliegue territorial para fortalecer la educación pública con enfoque participativo y pertinencia local

Con el objetivo de construir una educación pública de calidad, basada en la participación, la…

2 días ago

PDI desarticuló clan familiar de Ovalle que mantenía droga y dinero en un escondite bajo tierra en su casa

Cerca de 5 horas duró la intervención de los detectives del Modelo Territorial Cero, en…

2 días ago

Magistrada Baroncini realiza transferencia judicial a equipos que acompañan la reinserción juvenil

El Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo organizó la instancia, en donde profesionales gestores…

2 días ago

Andacollo: iluminación sustentable y de alto estándar que protege los cielos del norte

Se inauguró un moderno sistema de iluminación LED de alto estándar en el Estadio Cendyr…

3 días ago

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

5 días ago