Categories: sin categoría

Beereaders: La innovadora App que incentiva la lectura sin conexión a internet

La plataforma se ha posicionado en los mercados de Perú, México, Estados Unidos y Chile, logrando consolidarse como método de aprendizaje para la comprensión lectora en más de 200 establecimientos educacionales.

Según datos entregados por la OCDE en su informe “Education at a Glance 2018”, el 5% de los profesionales en Chile presenta una comprensión lectora adecuada, mientras que en países desarrollados esta cifra alcanza un 21%. Antecedentes que generan preocupación y que para algunos expertos, tendrían su origen en el periodo de infancia de las personas, dificultando la integración y desarrollo social en el futuro.

Y es que a pesar de que algunas personas reciben educación superior, lo cierto es que eso no asegura la competencia básica de comprensión lectora en el individuo. Esta competencia que debiese desarrollarse en la educación básica y media no obtiene resultados alentadores en las pruebas internacionales como PISA.

Pero, ¿cómo revertir esta realidad?. Son distintas las iniciativas que se han planteado por parte de autoridades, directivos y docentes, sectores que abrieron sus puertas a nuevos métodos de enseñanza potenciados por la tecnología. Es en medio de este contexto que nace Beereaders, compañía que lleva 8 años en el desarrollo de modelos educacionales que permitan incentivar el hábito lector de los estudiantes, ayudando también en la comprensión lectora mediante el uso de plataformas tecnológicas que incorporan la gamificación (juegos y estímulos por medio de recompensas).

Esta visión de modelo surge de la idea de los fundadores Ruben Arias, CEO de Beereaders, junto a Luis Gringras COO and Chief Operating Office de la misma compañía, quienes vieron una oportunidad de aportar en el desarrollo de la educación y que tras el desarrollo de esta plataforma han logrado ubicar a la empresa dentro de las 10 mejores a nivel mundial con reciente expansión en Latinoamérica, abarcando los mercados de México, Perú, Estados Unidos y Chile.
La era de los nativos digitales

Beereaders ha logrado posicionarse en medio de la transformación digital como la única alternativa para la comunidad escolar, en tiempos donde los estudiantes pasan horas conectados a un dispositivo para interactuar con sus pares, estudiar y hasta divertirse.

Esta plataforma virtual entrega más de 450 libros y 9.000 textos cortos, informativos y literarios, de diversos temas relacionados a la historia, ciencia o artes, fomentando la lectura en la etapa escolar de una manera interactiva.

Una metodología que los docentes agradecen ya que ellos también pueden hacer un seguimiento más acabado de los progresos que tienen los estudiantes, en cuanto a las habilidades de comprensión, sin más carga adicional en sus labores docentes.
“Apuntamos a facilitar los procesos de mejoramiento en comprensión lectora, a través de un lenguaje cercano para los estudiantes, con una tecnología simple y concreta, que aprovecha la gran conexión que tienen los niños y adolescentes con la tecnología y la interactividad”, comenta Rodrigo Torres, Country Manager de Beereaders en Chile.

¿Cuál es la ventaja frente a otros modelos? Beereaders es la única aplicación – dentro de este mercado – que puede usarse sin la necesidad de estar conectado a una red de internet, facilitando el acceso a todos los niños y niñas que quieran ser parte de esta metodología de aprendizaje.

Si aún no conoces esta App, revisa detalles en www.beereaders.com

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: beeraders.

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

7 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

8 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

12 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago