Categories: comunas

Vecinos de Tierras Blancas aprenden técnicas de reciclaje y compostaje para crear huerta comunitaria

Más de 20 personas e integrantes de diversas organizaciones del sector se han capacitado gracias a este proyecto del Fondo de Fortalecimiento

Promover el uso de los residuos domiciliarios y recuperar espacios dentro de su sede social, son parte de los objetivos que se encuentran cumpliendo los integrantes de la Junta de Vecinos San Ramón de Tierras Blancas gracias al proyecto “Aprendiendo a reutilizar nuestros desechos orgánicos”.

La iniciativa, apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) del Ministerio Secretaria General de Gobierno, contempla siete actividades teóricas y prácticas con 20 vecinos, divididos en grupos, las que culminarán con la concreción de una huerta comunitaria.

Rosa Bustos, tesorera de la Junta de Vecinos San Ramón, valoró el proyecto y señaló que ha tenido una excelente acogida entre los vecinos, ya que no solo están aprendiendo, sino también recuperando espacios dentro de su sede.

“Los objetivos se han cumplido al 200%, porque cuando comenzó la pandemia muchos niños y jóvenes de acá, me pidieron el lugar de atrás de la sede y dijeron que podríamos hacer una huerta comunitaria y ahí apareció el FFOIP. Cuando se lo planteé a los vecinos estaban fascinados. Han venido todos, han sido muy constantes y cuando alguno falta, se mandan la información y los avances por Whatsapp. Ya no vienen solo los días del taller, porque esa era la idea reencantarlos con la sede, porque este espacio no es solo de los dirigentes, sino que de la comunidad”, precisó la dirigente vecinal.

El Vocero de Gobierno, Ignacio Pinto, destacó la experiencia de la Junta de Vecinos San Ramón y señaló que los resultados obtenidos por este proyecto, los que encarnan el espíritu del Fondo de Fortalecimiento: unir a las organizaciones y sus integrantes y realizar un trabajo por la comunidad.

“Nos parece una muy buena iniciativa, porque la Junta de Vecinos ha podido congregar a otras agrupaciones, aquí llegan los clubes de adulto mayor, llegan distintas personas de otros sectores y logran amplificar lo aprendido en las clases para llevar y crear sus huertas sustentables en el hogar, en el lugar donde trabajan. Así es que se va amplificando todo el proyecto hacia otros lugares. Nos parece una muy buena iniciativa y seguiremos apoyando los proyectos que tienen que ver con temas ambientales, de inclusión y que nos permitan seguir fortaleciendo a las organizaciones sociales”, manifestó el Seremi de Gobierno.

El proyecto “Aprendiendo a reutilizar nuestros desechos orgánicos” de la Junta de Vecinos San Ramón de Tierras Blancas, Coquimbo, es uno de las 30 iniciativas financiadas este 2020 por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

6 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

9 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

11 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

11 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago