Categories: comunas

Mujeres de La Serena aprender a reciclar e intervenir ropa usada para darle nuevos usos

La iniciativa también buscó crear consciencia medioambiental sobre la alta generación de residuos que produce la industria de la moda

Confección de bolsos, cojines e intervenciones en vestimentas fueron algunos de los aprendizajes que obtuvieron 20 mujeres pertenecientes a la Junta de Vecinos Amor y Progreso de Las Compañías, gracias al proyecto “3R: Recicla, reduce y reutiliza tu ropa”, iniciativa que fue financiada gracias al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.

El taller, que se desarrolló bajo estrictas medidas sanitarias por la pandemia, contempló una parte práctica y otra teórica, dedicada a generar consciencia sobre la contaminación que produce la industria de la moda y cómo a partir de la reutilización de ropa en desuso se puede contribuir al cuidado del medioambiente.

“Tuvimos ocho clases en las que pudimos reciclar y modificar vestuario, en la que ellas aprendieron técnicas de corte sin uso de electricidad y máquinas de coser y pudieron darle nueva vida al vestuario que ellas tenían en la casa, ropa que no se va a ir al vertedero y al terminar el taller usamos los retazos para rellenar otros productos y así no generamos basura”, detalló Tiare Larraguibel, monitora del proyecto.

Junto con destacar el trabajo realizado y el compromiso de las participantes, el Vocero de Gobierno, Ignacio Pinto, indicó que estos aprendizajes también pueden contribuir a la generación de ingresos económicos, ya que las beneficiarias podrían llegar a comercializar sus creaciones.

“A través de este proyecto han sucedido cosas muy positivas, en primer lugar aprendemos a disminuir la cantidad de residuos y le damos un nuevo uso a prendas de vestir, que podrían terminar en la basura y, en segundo término, se ha visto una oportunidad de emprendimiento, de poder generar artículos para poder vender o regalar en estos tiempos a la familia. Así que vemos con mucha satisfacción como ellos se pudieron organizar”, expresó el Seremi Ignacio Pinto.

Por su parte, Margarita Carrasco, presidenta de la Junta de Vecinos Amor y Progreso de Las Compañías, valoró la oportunidad de realizar el proyecto, ya que les permitió salir de la rutina en que se encontraban a raíz de las restricciones sanitarias y fortalecer el trabajo colaborativo al interior de la agrupación.

El proyecto “Taller 3R: Recicla, reduce y reutiliza tu ropa” de la Junta de Vecinos Amor y Progreso es uno de las 30 seleccionados y financiados, este 2020, por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaria General de Gobierno.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

6 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

20 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago